Los bienes estarían avaluados en más de 2.600 millones de pesos.
Ocupan bienes con fines de extinción de dominio a los hermanos Nule
![Las autoridades pudieron establecer que el inmueble se encuentra a nombre de Rina Cecilia Mendoza. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/07/26/imagen/nule.jpg)
Un juez especializado en extinción de dominio de Bogotá legalizó las medidas cautelares impuestas por la Fiscalía a bienes vinculados a los hermanos Miguel Eduardo Nule Velilla, Manuel Francisco Nule Velilla, y su primo Guido Alberto Nule Marino.
Dichos bienes están en ubicados en el estado de Florida (Estados Unidos).
De acuerdo con la Fiscalía, los bienes ocupados con fines de extinción de dominio se habrían adquirido de manera irregular en el marco del ‘Carrusel de la Contratación’, en el que se suscitaron actos de corrupción por cuenta de los hermanos Nule.
Según el ente acusador, uno de los apartamentos incautados está ubicado en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida (Estados Unidos), y tiene un valor superior a un millón de dólares. Las autoridades pudieron establecer que el inmueble se encuentra a nombre de Rina Cecilia Mendoza.
La Fiscalía aseguró que el segundo apartamento que se encuentra ubicado en Country Club Drive en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida y está avaluado igualmente en un millón de dólares, y le pertenecería a Guido Alberto Nule y Adriana Mancini Posada.
De acuerdo con la Fiscalía, “el proceso de extinción de dominio cuenta con elementos de juicio para establecer con probabilidad que los miembros de la familia Nule ejecutaron actividades ilícitas y que, al parecer, se apropiaron de recursos públicos que les permitieron adquirir bienes que por lo tanto tienen un origen ilícito, o que representan un valor equivalente a bienes producto directo o indirecto de esa actividad ilícita”, señala la decisión.
El ente acusador incautó los bienes de los hermanos Nule, luego de que fueron condenados a 19 años y 5 meses de prisión por el delito de peculado por apropiación, además de una condena de 8 años y 6 meses de prisión por los delitos de concierto para delinquir, cohecho por dar u ofrecer, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Otras incautaciones
La decisión también cobijó a Inocencio Meléndez quien fungió como director jurídico del IDU para la época de los hechos. En ese sentido, la Fiscalía logró la incautación de dos apartamentos con sus respectivos garajes y depósitos, los inmuebles estaban ubicados en el sector La Calleja, en el norte de Bogotá. Del mismo modo, fueron ocupados una volqueta y una casa ubicada en San Onofre (Sucre). Según el reporte del ente acusador los bienes estarían avaluados en más de 2.600 millones de pesos.
Inocencio Meléndez, fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, prevaricato por acción y prevaricato por omisión.
El ente investigador demostró que Meléndez constituyó un patrimonio ilegal con los dineros que habría recibido ilegalmente de contratistas e intermediarios interesados en proyectos viales en Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.