El asesinato de civiles por parte de militares es un reto que implica "la necesidad” de hallar a los responsables.
Obama pide justicia por ‘falsos positivos’ en Colombia

El presidente estadounidense Barack Obama resaltó el "extraordinario progreso" de Colombia en la búsqueda de la paz y el respeto a los derechos humanos, aunque advirtió que persiste el reto llevar ante la justicia a militares responsables de ejecuciones extrajudiciales, en una entrevista publicada este domingo en un diario de Bogotá.
"El mundo entero es testigo del extraordinario progreso que ha hecho Colombia", dijo Obama en la entrevista con el diario El Tiempo.
"El respeto a los derechos humanos en Colombia ha progresado", indicó Obama, pero aseguró que el asesinato de civiles por parte de militares es un reto que implica "la necesidad de responsabilizar a quienes ordenaron y ejecutaron dichos crímenes".
Obama indicó que seguirá respaldando a Colombia "para fortalecer el Estado de derecho y las instituciones que defienden los derechos humanos".
Según Human Rights Watch (HRW), una ONG de derechos humanos con sede en Nueva York, más de 4.000 civiles murieron a manos de militares en Colombia entre 2002 y 2008.
Obama afirmó que la seguridad ha mejorado en Colombia con una reducción "dramática" de la tasa de homicidios y secuestros, a la vez que la economía "muestra un repunte impresionante".
Para Obama Colombia se ha convertido "en un líder cada vez más importante en la región" y resaltó que Estados Unidos ha cooperado en la lucha contra la violencia y el narcotráfico con el Plan Colombia, lanzado el año 2000.
Elogió la "valiente decisión" del presidente Juan Manuel Santos de negociar con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y dijo que mantendrá su colaboración con el proceso de paz.
"Agradezco al Gobierno de Cuba por acoger las negociaciones de paz, las cuales se han adelantado durante el restablecimiento de las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba", dijo Obama.
Añadió que Santos "merece un enorme crédito por poner a las víctimas en el centro de la negociación" y sostuvo que una vez que se firme la paz "Colombia será un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia".
Obama se mostró abierto a mantener un diálogo abierto con América Latina obre la lucha contra el narcotráfico, pues en "un debate honesto y abierto podremos entender mejor las ventajas y desventajas de los distintos enfoques".
Dijo que Colombia recibirá de Washington mayor cooperación en erradicación manual de cultivos ilícitos, incautación y seguimiento de organizaciones criminales y lavado de dinero.
El mandatario anunció que Estados Unidos apoya la candidatura de Colombia para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"Colombia está haciendo un verdadero progreso. Quiero que los colombianos sepan que seguirán teniendo un amigo y socio firme en los Estados Unidos de América", concluyó Obama.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.