Entre lo incautado, los galones de aceite quemado y mercurio eran los causantes de problemas ambientales en el río Caquetá.
Nuevo golpe a bandas de minería ilegal en Amazonia

Dos dragas que eran utilizadas para la minería ilegal en el parque nacional La Playa, en Putumayo, fueron descubiertas e inutilizadas durante una operación conjunta en la que participaron unidades de la Fuerza Aérea y la Policía de Carabineros. En la ofensiva desplegada también fue hallada una embarcación artesanal que era usada para sacar lo extraído de este punto de Puerto Leguízamo.
En ambas dragas fueron decomisados tres motores, 80 metros en manguera utilizada para la extracción del lecho fluvial, 25 galones de aceite quemado y mercurio. Este último era el causante de grandes problemas ambientales en el cauce del río Caquetá, de acuerdo con el informe los peritos ambientales de la Fiscalía que también hicieron parte de la operación.
Se estima que los recursos obtenidos de esta práctica ilegal iban a dar a los bolsillos de los grupos armados que hacen presencia en la zona.
El coronel Adilson Bueno, comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6 de la FAC, indicó que esta operación se inició hace cerca de un mes con un seguimiento por parte de unidades adscritas a la inteligencia aérea a lo largo del río Caquetá y que, también contó con la participación de unidades del batallón de Infantería No. 33.
“Con esos datos se ejecutó la operación que duró tres días. Las dragas inutilizadas eran de gran tamaño, por lo que es incalculable el daño que se le hizo al lecho fluvial por el uso de mercurio para la extracción oro. Las dragas tenían dos pisos y se hallaron víveres para varios días”, indicó el oficial.
El reconocimiento aéreo se hacía a diario, debido a que las dragas eran movilizadas a lo largo del lecho fluvial para evitar el seguimiento de las autoridades. De hecho, en los últimos meses se ha detectado una práctica que alertó a las autoridades.
El coronel Bueno explicó que los operadores de estas dragas al notar la presencia de la Fuerza Pública les quitan el motor y las hunden. “Días después regresan al sitio, las sacan a flote y tras una reparación menor las vuelven a operar”, concluyó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.