Formulario de búsqueda

-
Lunes, 10 Diciembre 2018 - 11:00pm

Nueva Cúpula Militar tendrá como objetivo el Plan Bicentenario

Un pamplonés al frente de la Armada Nacional. 

Colprensa
La nueva cúpula está encabezada por el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro Jiménez, que se venía desempeñando como segundo comandante del Ejercito Nacional. Navarro Jiménez reemplazará al general Alberto José Mejía.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció en la noche de este lunes a los nuevos integrantes de la Cúpula Militar, quienes tendrán como su principal objetivo sacar adelante el Plan Bicentenario.

La nueva cúpula está encabezada por el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro Jiménez, que se venía desempeñando como segundo comandante del Ejercito Nacional. Navarro Jiménez reemplazará al general Alberto José Mejía.

Como Comandante del Ejército estará el general Nicacio Martínez, en reemplazo del general Ricardo Gómez Nieto, mientras que como comandante de la Armada Nacional ingresará el vicealmirante Evelio Ramírez en reemplazo del almirante Ernesto Durán.

En la comandancia de la Fuerza Aérea Colombiana estará el general Ramsés Rueda, en reemplazo del general Carlos Bueno; mientras que el nuevo director de la Policía Nacional será el general Óscar Atehortúa, en reemplazo del general Jorge Hernando Nieto.

“Todos formados en el trabajo diario de la protección de los colombianos, con gran experiencia en el terreno y con gran experiencia operacional”, manifestó el presidente Duque, quien explicó que la transición institucional iniciará este martes.

“Mañana haremos una transición institucional, como debe ser, sin precedentes, porque aquí no se trata de momentos de dolor ni de tristeza, sino de una transición institucional, donde los comandantes les transfieren a sus sucesores ese acompañamiento y esa misión de sacar adelante el Plan Bicentenario”, dijo el mandatario colombiano.

Duque agradeció a los comandantes salientes y resaltó el compromiso que tuvieron para la puesta en marcha del ‘Plan Diamante’ y el ‘Plan el que la hace la paga’, donde se han logrado desarticular organizaciones criminales, redes de delincuentes, judicializar más de 10.000 criminales y mostrar tendencia favorables de reducción en múltiples delitos.

“Hace cuatro mese empezó nuestro gobierno y para mí ha sido un enorme honor ser el comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de Policía. He contado con el concurso de importantes oficiales que le han servido a nuestro país con honor, con dignidad y con profundo patriotismo”, dijo el jefe de Estado.

Duque resaltó que con los actuales comandantes se ha venido trabajando en el plan para la seguridad en Navidad, y anunció que este martes se lanzará el Plan Bicentenario, “donde se consolidan todas las fuerzas en seguir velando por la protección de la vida, honra y bienes de los colombianos y en enfrentar todos los retos en materia de seguridad”.

¿Quiénes integran la nueva cúpula militar?

Comandante de las Fuerzas Militares
General Luis Fernando Navarro

El nuevo comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, que llega a reemplazar al general Alberto José Mejía, estaba como segundo comandante del Ejército desde noviembre del año pasado. Navarro nació en Chía, Cundinamarca el 4 de noviembre de 1960, ingresó a la Escuela Militar en 1980 y dos años más tarde obtuvo el rango de subteniente bajo el arma de Infantería.

Entre los cargos que ha desempeñado durante su carrera militar se encuentran: Comandante de Batallón de Infantería N° 28 'Colombia', vicerrector académico de la Escuela Militar de Cadetes, Jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Décima Octava Brigada, director de Acción Integral del Ejército, agregado Militar Naval y Aéreo en Chile, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido y director del Centro de Estudios Militares.

En su formación académica le figura un magister en Seguridad y defensa nacional, diplomado en Administración de negocios en la Universidad Católica de Chile y el Programa de alta dirección empresarial del Inalde.

Comandante del Ejército Nacional
General Nicacio Martínez

El general Nicacio de Jesús Martínez, quien llega a reemplazar al general Ricardo Gómez Nieto en la comandancia del Ejército, se venía desempeñando como Inspector General del Ejército. Como militar tiene más de 39 años de servicio, lapso en el que ha estado al mando de la Escuela Superior de Guerra, también como comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega y director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército. Igualmente, ejerció la Comandancia de la Quinta División y de la Cuarta Brigada.

De Martínez cabe recordar que estuvo envuelto en un escándalo por cuenta de una investigación del Grupo de transparencia del Ejército, que halló irregularidades en el manejo de recursos cuando estuvo al mando de la Cuarta Brigada que tiene sede en Medellín.

Comandante de la Armada Nacional 
Vicealmirante Evelio Ramírez

El nuevo comandante de la Armada Nacional, vicealmirante Evelio Ramírez Gafaro, nació en Pamplona, Norte de Santander, el 10 de febrero de 1963. El rango de vicealmirante le fue otorgado en diciembre de 2016. Actualmente se desempeñaba como jefe de Operaciones Navales.

En su hoja de vida reposa que “adelantó estudios de Ingeniería Naval con especialidad en electrónica en la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, en 1992 realizó el curso de jefe de departamento de unidades navales en New Port, Rhode Island, el curso Swoscolcom en el Surfare Warfare Officers School Command, los cursos Marine Safety Training Seminar y Maritime Search and Rescue Planning en el Cuerpo de Guardacostas de Estados Unidos”.

En los cargos más destacados que ha desempeñado figura que fungió como director de Operaciones Navales, Comandante del Comando Específico San Andrés y Providencia, Oficial de enlace ante el Comando Sur de los Estados Unidos, Jefe de Inteligencia Naval de la Armada Nacional y Director de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla.

Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana
General Ramsés Rueda

El actual inspector de la Fuerza Aérea, general Ramsés Rueda Rueda, es un piloto de combate que lleva 37 años portando el uniforme. En su experiencia se cuenta el hecho de que ha sido instructor de combate, director de la Escuela Militar de Aviación y comandante de los Comandos Aéreos de Combate 1 y 2.

Director General de la Policía Nacional
General Óscar Atehortúa

El general Óscar Atehortúa Duque, también era inspector de la Policía y asumirá como director de esa institución relevando al general Jorge Hernando Nieto. Experto en seguridad urbana, inteligencia y lucha contra el narcotráfico, Atehortúa ha sido director de Sanidad de la Policía, comandante de la Unidad nacional contra la minería ilegal, comandante de la Región 2 y comandante de la Policía de Córdoba.

Su nombramiento también fue sorpresa, pues eran dos nombres los que sonaban para suceder a Nieto. Por un lado, el general William René Salamanca, actual director de la Policía de Tránsito, y el general Jorge Luis Vargas, quien está al mando de la Dijín.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.