El VII Congreso del Notariado Colombiano evidenciará el compromiso frente a la actualización y capacitación de los notarios.
Notarios del país pedirán a la registraduría adoptar la biometría facial

Bogotá será la sede del VII Congreso del Notariado Colombiano y la Jornada Nacional e Internacional de Capacitación en Derecho Notarial y Registral, el cual sesionará entre el 9 y 11 de julio en la capital del país, y tendrá entre otros temas la biometría y el papel del notario en el posconflicto.
El presidente de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Álvaro Rojas Charry, destacó que se abordarán temas de especial trascendencia para el país y la función fedataria, papel del notario en el proceso de paz, la escritura pública y documento electrónico, entre otros.
Rojas sostuvo además: “vamos a presentar a la Registraduría un proyecto de identificación biométrica facial, para pasar de la digital a la facial, en donde el notariado colombiano ha sido líder en el mundo de esta tecnología y con unos resultados muy buenos”. Entre ellos, según Rojas, está la disminución de robos de identidad, los fraudes y las estafas, entre otras.
El directivo gremial frente al tema de la huella digital sostuvo que en Colombia ya todas las notarías funcionan con la huella digital, “ya podemos enviar los documentos por los medios cibernéticos y este es un proceso paulatino en que se va avanzado, pero en los tres años hemos avanzado muchísimo”.
El acto de instalación se contará con la presencia del Presidente de la República, Juan Manuel Santos, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, entre otros funcionarios.
Rojas sostuvo además que el VII Congreso del Notariado Colombiano evidenciará el compromiso frente a “la actualización y capacitación permanente de los notarios y la construcción de un cambio tecnológico con seguridad jurídica”.
Indicó además que en el marco del proceso de paz y el posconflicto, el notariado colombiano se está preparando la titulación de tierras que se dará dentro de los acuerdos de paz, “estamos prestos y a colaborar en lo que nos corresponde en el posconflicto, hoy tenemos por ejemplo una notaría móvil que llega a los sitios de difícil acceso, en donde las personas no tienen como tener un abogado, es como un consultorio jurídico para acompañarlos en todo el proceso de titulación”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.