De igual forma, se habilitó la prestación del servicio los días sábados, pero con limitaciones horarias según cada zona.
Notarías retoman actividades de lunes a viernes

Desde este lunes 27 de abril las notarías del país están prestando sus servicios de manera presencial, de lunes a viernes. Se eliminó el cronograma de atención que se limitaba a algunos días de la semana.
La decisión la tomó la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) a través de la Resolución 03525 de 2020. Sin embargo, el horario de atención tendrá algunas limitaciones con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19: de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. habrá servicio en las notarías que se encuentren en clima cálido y templado, y de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en las de clima frío.
De igual forma, se habilitó la prestación del servicio los días sábados, pero con limitaciones horarias según cada zona.
El servicio notarial en el aeropuerto internacional El Dorado se prestará a través de las notarías 79 y 80. El horario será de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para la notaría 80 y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. para la 79.
La resolución establece que los notarios deberán continuar acatando las medidas de bioseguridad establecidas por la Superintendencia de Notariado y Registro. Entre estas medidas está que al interior de cada notaría podrá haber un número máximo de cinco personas realizando los trámites y los demás usuarios deberán esperar afuera.
De igual forma, los notarios mayores de 60 años podrán prestar el servicio a través de un delegado, pero las instalaciones deberán estar en adecuadas condiciones de higiene y limpieza, procurando el flujo de ventilación constante.
La Supernotariado le permite a estos despachos la prestación del servicio a domicilio, en especial para personas en situación de vulnerabilidad y sujetos de especial protección constitucional. Se mantiene la suspensión del mismo en clínicas, hospitales y en establecimientos penitenciarios y carcelarios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.