De los 108 asesinatos a líderes sociales documentados en 2019, 15 fueron mujeres y dos de la población LGBTI.
Noruega y ONU Mujeres aportarán US$5,5 millones para proteger a las líderes
![Varias representantes de distintos sectores sociales. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/06/24/imagen/mujeres.jpg)
El próximo miércoles será presentada ProDefensoras, una iniciativa que busca brindar protección a lideresas que luchan por los derechos humanos del país.
El objetivo del proyecto es orientar esfuerzos para que las lideresas, sus organizaciones y comunidades cuenten con un entorno seguro, favorable y protector para la defensa de los derechos humanos y aportar al desarrollo y la paz sostenible.
Además, busca una acción rápida y oportuna de las autoridades para velar por la protección de su vida e integridad, en alianza con la Defensoría del Pueblo.
ProDefensoras contará con un aporte de 5,5 millones de dólares por parte de Noruega con ONU Mujeres para el periodo 2020– 2022 y se desarrollará principalmente en Cauca, Nariño, Chocó y Antioquia.
Durante el evento de lanzamiento, en el que participarán el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret Mosquera; la representante de ONU Mujeres en Colombia, Ana Güezmes García; el embajador de Noruega,John Petter Opdahl, y representantes de organizaciones de la sociedad civil, se darán a conocer las diez organizaciones seleccionadas a través de convocatoria pública para poner en marcha el proyecto a partir del primero de julio de este año. Para la selección se tuvo en cuenta el trabajo, la experiencia y compromiso de las organizaciones en la defensa de los Derechos Humanos, especialmente en las zonas rurales más afectadas por el conflicto, la desigualdad y la pobreza.
Estos fenómenos, sumados a la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 y las medidas de aislamiento preventivo, han incrementado la violencia contra las mujeres, afectando el desarrollo de sus actividades y limitado a las lideresas y defensoras de Derechos Humanos su labor.
Según cifras del informe anual sobre la situación de los Derechos Humanos de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, de los 108 asesinatos a líderes sociales documentados en 2019, 15 fueron mujeres y dos de la población LGBTI. Estos hechos se incrementaron en un 50% en 2019 comparado con 2018. En 2020, 22 defensores fueron asesinados, entre ellos 4 mujeres. Hay 38 casos más en verificación.
La implementación de ProDefensoras representaría una oportunidad para mitigar estos riesgos y responder de manera integral junto con la implementación del plan de acción del Programa Integral de Garantías para Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos bajo responsabilidad del Gobierno Nacional, a la seguridad de las mujeres.
Sobre la protección de lideresas sociales, el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reiteró la importancia de centrar los esfuerzos de la ONU, los Estados y la Comunidad Internacional en la protección de las lideresas y defensoras de derechos humanos para hacerle frente a la discriminación, la violencia y la estigmatización.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.