La senadora acusó a los uribistas de no querer hacer el quorum para la asistencia de la sesión y al levantarase la misma.
"No se roben el sueldo", dice Claudia López a congresistas uribistas

Mientras que por segundo día consecutivo se frenó la posibilidad de que las Comisiones Primeras del Senado y la Cámara inicien la discusión de la ley que crea la Comisión de Aforados (que reemplaza a la Comisión de Acusaciones), se suscitó un particular enfrentamiento verbal entre la senadora Claudia Lópéz y el Centro Democrático.
López acusó a los uribistas de no querer hacer el quorum para la asistencia de la sesión y al levantarase la misma, la congresista de la Alianza Verde empezó a gritarles que “no se roben el sueldo, no se roben el sueldo” y lo complementaba que “devuelvan los $2 millones 600 mil pesos que les vale el día”.
Incluso, en su molestia les llevó a decir que “si es que van a hacer resistencia pues que se vayan al monte y devuelvan la credencial”.
De inmediato, su postura fue respondida por algunos de los congresistas de Centro Democrático. La primera en revirarle fue la representante a la Cámara María Fernanda Cabal, quien le dijo: “Usted además muchas veces es ausentista” y acotó “además vaya a gritar a su casa”.
López, entre tanto, insistió a los medios que cada día que dejan de trabajar los congresistas le significan a los colombianos de sus impuestos $2 millones 600 mil pesos. Incluso, acusó que esa práctica de impedir el debate lo están promoviendo también desde los partidos de la Unidad Nacional.
Por su parte, la senadora Paloma Valencia le pidió a su colega López que haga también las cuentas de los días en que tan sólo viene a la sesión se registra, habla un momento y se va.
A López le gritaron desde el Centro Democrático que su ausentismo se debe, en algunas ocasiones, para ir a participar en programas radiales, como Hora 20 de Caracol.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.