Ese fue el mensaje del grupo guerrillero a las posiciones que surgieron en la plenaria del Senado el pasado martes.
No se está hablando de impunidad en La Habana: Farc

Desde Cuba, donde se cumple una nueva jornada de diálogos entre el Gobierno y las Farc, la guerrilla aseguró que en la mesa de conversaciones no se está abriendo la puerta a la impunidad, pues se está tomando como base de cualquier acuerdo, la verdad para las víctimas.
Esto en respuesta a las distintas posiciones que surgieron en la plenaria del Senado el pasado martes, durante un debate sobre el desarrollo de los diálogos. En ese sentido reiteraron su propuesta de poner en marcha la Comisión de la Verdad antes de abordar a fondo el tema de la justicia.
“No se está hablando de impunidad en La Habana. Lo reiteramos: antes de aplicar el sistema de justicia que se convenga es imperativo conocer la verdad. En Colombia hay personajes que parece le tienen más miedo a la verdad que a la cárcel. Si se va a hablar de justicia ya, es fundamental que la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, comience a trabajar inmediatamente”, señaló alias ‘Rodrigo Granda’.
La insurgencia también calificó como “anacrónico” incitar a las Fuerzas Militares “como lo hacen ciertos incendiarios” y cuestionaron que esas supuestas divisiones en la Institución se den en medio del desescalamiento del conflicto.
Sobre el tema de la reparación, aún pendiente en el tema de víctimas, las Farc aclararon que debe ir ligada a la no repetición, campo en el que insistieron es necesaria la erradicación del fenómeno del paramilitarismo.
“Como ha dicho la senadora Viviane Morales, este fenómeno ‘estuvo amparado y fortalecido dentro de la institucionalidad que Álvaro Uribe considera perfecta’. Abordar urgentemente estos temas es parte esencial del desescalamiento”, concluyó la guerrilla.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.