Así lo reveló un representante a la Cámara tras recibir respuesta a una tutela por parte del Ministerio de Salud.
No prioritarios en Colombia deberán esperar hasta 2022 por vacuna
![El Ministerio de Salud recientemente reveló que, en una primera fase, serían inmunizados 15 millones de personas en 2021. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/12/11/imagen/colp_227353.jpg)
Según reveló José Daniel López, representante a la Cámara por Cambio Radical, la población no prioritaria de Colombia solo sería inmunizada contra el covid-19 a partir de 2022. De acuerdo con el parlamentario, así lo supo luego de obtener respuesta a una tutela por parte del Ministerio de Salud.
“Eso significa que si usted no es del personal de salud, no tiene comorbilidades, ni es mayor de 60 años, le tocaría esperar”, comentó López a través de su cuenta en Twitter.
Paralelamente comparó la realidad de Colombia con otros países de la región y afirmó que en México, por ejemplo, ya se han hecho anuncios para iniciar la inoculación de los no prioritarios a partir de abril del 2021. Igualmente -añadió- en Perú se habla de iniciar el proceso en octubre.
Lea aquí: Denuncian presunta alteración de pruebas COVID-19 en el Valle
“Acá hay una alerta muy grave. Esperamos que el Gobierno Nacional a la mayor brevedad rectifique el rumbo y que no nos vaya a condenar a una pandemia más larga como consecuencia de su falta de planeación”, aseveró el representante.
El Gobierno de Colombia ha sido objeto de críticas por el hermetismo que ha mantenido en torno las negociaciones de las dosis de biológicos contra el covid-19. Y en medio de los señalamientos, el presidente Iván Duque mencionó que solo anunciarán los resultados de esos diálogos una vez concluyan.
Igualmente, un sector del personal de salud ha hecho hincapié en que no hay mucha claridad frente al paquete que se está gestionando a través del fondo multilateral Covax, en el que participan unos 180 países con el propósito de obtener vacunas.
Hace apenas unas semanas, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que Colombia contaría con dosis para inmunizar a 15 millones de ciudadanos, pertenecientes al grupo prioritario, a partir de 2021, es decir al 20 % de los colombianos, aunque el periodo exacto todavía está por confirmarse.
¡Por eso no respondían! Según @MinSaludCol, la mayoría de colombianos tendrá que esperar hasta 2022 por la vacuna, con suerte.
Si usted no es del personal de salud, no tiene comorbilidades, ni es mayor de 60 años, le tocaría esperar#PilasConLaVacuna
https://t.co/gXaoshwYt4 pic.twitter.com/iXaCyw3fKA— José Daniel López (@lopezjosedaniel) December 10, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.