El ministro del Interior clamó por un nuevo acuerdo de paz sin demoras.
No podremos mantener el cese al fuego indefinidamente: Cristo
![Cristo manifestó en Quindío que tanto el Gobierno como los promotores del ‘No’ y las Farc no pueden seguir dilatando el acuerdo. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/28/imagen/cristo.jpg)
En el marco de la Cumbre de Gobernadores que se cumple en territorio quindiano, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, aprovechó su intervención ante los mandatarios para hablar de la actualidad del proceso de paz con las Farc y aseguró que el Gobierno Nacional necesita implementar urgentemente los acuerdos de paz con las Farc y que el cese bilateral al fuego podría finalizar en cualquier momento.
“Queremos construir este nuevo acuerdo de paz sin dilaciones, sin demoras, con sentido de urgencia, porque no podremos mantener ese cese al fuego bilateral de manera indefinida si no tenemos un acuerdo de paz ya”, expuso el ministro ante los 32 gobernadores en La Tebaida.
El jefe de la cartera política también afirmó que el país entero está pidiendo a gritos un nuevo acuerdo lo más pronto posible y que tanto el Gobierno como los promotores del ‘No’ y las Farc no pueden seguir dilatándolo, porque las consecuencias a futuro son impredecibles.
“Sabemos que el cese bilateral al fuego se ha venido cumpliendo de manera rigurosa, no hemos tenido un solo enfrentamiento, ni un solo herido, ni un solo secuestro, ni una muerte, ni acciones subversivas, cero extorsiones por parte de las Farc, pero ese cese bilateral es muy frágil si no llegamos a un acuerdo definitivo”, recalcó.
Asimismo, Cristo reconoció que se han avaluado todas las propuestas de los promotores del no y que muchas de ellas se podrán incorporar, otras tienen algún grado de dificultad y otras mucho más, pero fue enfático en decir que todas las propuestas se han recibido con humildad y respeto.
“Todas las propuestas de los promotores del ‘No’ las hemos sometido en La Habana ante las Farc, explicando las necesidades de modificar y mejorar ese acuerdo de paz”, señaló. Confirmó que este sábado trabajarán en una ardua jornada continua con los voceros del Centro Democrático en Bogotá, para informarles los resultados y avances de las reuniones con la guerrilla y las posibles modificaciones al acuerdo.
El ministro declaró que en el tema de la justicia transicional, la reparación a las víctimas y los temas humanitarios se ha avanzado significativamente y que esperan incorporarlos. Al final de su charla, Cristo ratificó que el lunes y martes se reunirán con las altas cortes de la justicia para cerrar este ciclo y preparar el regreso a La Habana para la discusión final de los nuevos acuerdos de paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.