"Es necesario apoyar el proceso en todo su sentido, insistir en la necesidad del cese bilateral al fuego", aseguró.
No podemos darle otros 51 años de guerra al país: Alape

El presidente Juan Manuel Santos debería hacer gestos de paz “contundentes” para impedir que el conflicto armado se prolongue por otros 51 años, dijo el jefe guerrillero Pastor Alape, un plenipotenciario de las Farc en las negociaciones de paz de La Habana.
Las negociaciones destinadas a acabar un cruento conflicto interno -iniciado en 1964- enfrentan su momento más crítico tras el recrudecimiento de las hostilidades.
“No podemos darle otros 51 años de conflicto, de guerra a Colombia (...). Es necesario apoyar el proceso (de paz) en todo su sentido, insistir en la necesidad del cese bilateral al fuego para poder darle silencio a la guerra”, añadió.
Alape, de 56 años y cuyo nombre real es Félix Antonio Muñoz, era uno de los principales jefes militares de las Farc antes de llegar a Cuba a negociar con el gobierno colombiano, en octubre de 2014. El Gobierno y las Farc intentan sellar un acuerdo parcial sobre reparación a las víctimas que dé oxígeno al proceso de paz, cuestionado por el escalamiento del conflicto, según recientes sondeos.
“El Gobierno está en ese enredo de tener que responderle a los sectores de derecha, de estar pendiente de la popularidad del presidente”, lamentó Alape, quien sin embargo no cree que las encuestas induzcan a Santos a abandonar las negociaciones de paz.
“Puede ocurrir, pero no queremos pensar eso. Queremos mejor soñar de que el señor presidente está comprometido con este proceso a sacarlo adelante y a ser el hombre que firme la paz de Colombia, el hombre que quede en la historia”, expresó.
¿Otra tregua unilateral?
Alape dijo que las Farc no piensan dejar las negociaciones a pesar de los golpes recibidos recientemente, en los que han muerto decenas de guerrilleros. “Nuestro mandato fue venir a jugárnosla toda por la paz y en eso estamos. Hasta el momento no hemos pensado en eso” (en abandonar la mesa de negociaciones), dijo.
Advirtió, sin embargo, que es muy difícil que las Farc declaren nuevamente una tregua unilateral, como la que mantuvieron entre diciembre y mayo. “Está complicado porque a la fuerza guerrillera, a los mandos, les es muy difícil interpretar que ayer dijimos sí (y) mañana decimos no. Por eso insistimos tanto en que es necesario un acto bilateral en dirección a silenciar los fusiles en Colombia”, indicó.
El jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, dejó abierta por primera vez la posibilidad de un alto al fuego bilateral, algo que el presidente Santos había rechazado reiteradamente.
*La Habana | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.