Cristian David Caicedo, hijo de un destacado líder social de Guapi, fue asesinado el pasado miércoles.
No para la violencia criminal contra los líderes sociales en Guapi, Cauca
![El homicidio de Cristian David Caicedo, de 22 años de edad, sucedió también el primero de enero, cuando se produjo la muerte violenta del excombatiente de la entonces guerrilla de las Farc. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/03/imagen/n2.jpg)
La Coordinación de Consejos Comunitarios y Organizaciones de Base del Pueblo Negro de la Costa Pacífica del Cauca, Cococauca, confirmó el asesinato de Cristian David Caicedo en medio de una incursión armada registrada en la playa La Palizada, parte alta del municipio de Guapi, Cauca.
“Llegaron hombres armados, al parecer del Ejército de la Liberación Nacional, Eln, y le dijeron que se pusiera de pie, y sin más detalles, le propinaron varios tiros. Según se rumora en el pueblo, lo confundieron con un miembro de otro actor armado con quien están enfrentados” denunció Cococauca, a través de un comunidad del prensa donde también narran el asesinato del desmovilizado de las Farc Benjamín Banguera Rosales, registrado en esta localidad costera.
Sobre la víctima, se estableció que era hijo de un destacado líder de la zona, quien fue representante legal del Consejo Comunitario de Guapi Abajo y actualmente es integrante del Espacio Nacional de Consulta Previa por las comunidades negras.
El homicidio de Cristian David Caicedo, de 22 años de edad, sucedió también el primero de enero, cuando se produjo la muerte violenta del excombatiente de la entonces guerrilla de las Farc.
Además, se denunció la retención de una persona por parte de los sujetos armados que ejecutaron elcasesinato de Caicedo, como bien denunció Cococauca.
Y es que estos casos suceden en un ambiente hostil que viven los guapireños desde el año pasado, luego que dos grupos armados se declararan la guerra por el control de actividades ilegales como el tráfico de narcóticos y la minería ilegal.
De hecho, la comunidad de la zona denunció, a principios de diciembre del 2019, varios muertos en combates que se presentaron en los sectores de Concepción, Santa Rosa y San Antonio, pertenecientes al Consejo Comunitario del Río Guajuí.
Sin embargo, a final del año confirmaron el hallazgo de dos cadáveres, pero la comunidad alertaba a las autoridades de la existencia más, pero los integrantes de estos grupos armados se llevaron los cuerpos sin vida para evitar que la fuerza pública verificara la situación.
“Durante el mes de diciembre se presentaron varios tiroteos y atentados contra personas en el área urbana de Guapi: A un joven le propinaron cerca de ocho disparos el 18 de diciembre en el barrio Las Américas; el 23 de diciembre el hijo de un exrepresentante legal del Consejo Comunitario del Alto Guapi recibió dos tiros, ambos jóvenes salieron heridos, pero sobrevivieron a los atentados”, reza la denuncia hecha por Cococauca.
En medio de esta situación, la gobernación del Cauca entregó dos lanchas a la Armada, precisamente para enfrentar a estos grupos armados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.