El Gobierno coordinó ayuda con el CICR, por solicitud de la guerrilla, pero finalmente la operación fue cancelada.
No hubo heridos en combate con las Farc en La Uribe: Ejército
![El Ejército informó que las tropas tampoco encontraron rastros de sangre que indicaran que se hubiese presentado heridos en esta acción. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/10/imagen/combate.jpg)
El Ejército Nacional confirmó que no hubo afectación de las tropas ni de la población civil, tras el combate con integrantes del Frente 55 de las Farc en la vereda Candilejas, del municipio La Uribe de Meta.
Según el Ejército, el combate se presentó el pasado viernes a las 10:30 de la mañana y luego del registro de la zona se encontraron dos banderas con eslogan alusivo a las Farc- PC3, medios digitales como cámaras y memorias USB, víveres y material de intendencia.
También encontraron un equipo de campaña artesanal, todo el material fue puesto a disposición de la autoridad competente. El Ejército informó que las tropas tampoco encontraron rastros de sangre que indicaran que se hubiese presentado heridos en esta acción.
La institución señaló que la guerrilla solicitó al Gobierno apoyo humanitario y pese a que se coordinó con la CICR prestar la ayuda requerida, pocas horas el CICR notificó al comandante militar de la Base de La Uribe que la operación quedaba cancelada pese a que todo estaba preparado para tal efecto.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, destacó que en este combate “se encontraron una patrulla de nuestras Fuerzas de Despliegue Rápido, que estaban haciendo control territorial, con una patrulla de las Farc. Según manifiestan las FARC con algunos heridos. Entre otras cosas, hemos ofrecido con el Comité Internacional de la Cruz Roja darles toda la atención”.
Mientras tanto, el Bloque Comandante Jorge Briceño de las Farc emitió un comunicado en el que contaron su versión de los hechos.
“Tropas del Ejército Nacional adscritas a la brigada móvil número dos realizaron un ataque terrestre en la vivienda del señor Fabio Galvis, poniendo en riesgo la integridad física y psicológica de la familia que quedo en medio del fuego cruzado y de igual manera rompiendo con los protocolos del cese el fuego y desescalamiento del conflicto armado”.
Según la guerrilla, en ese lugar había un grupo de guerrilleros, “que harían parte de la extracción de la comisión de seguimiento, monitoreo y constancia del cese el fuego bilateral y definitivo. Dicha comisión estaba a la espera de la Comisión de la ONU y el Gobierno Nacional; grupo de verificación que no llegó por lo cual los guerrilleros esperaron para el día siguiente, es decir el 8 de julio”.
“Fueron sorprendidos a bala por el Ejército”, enfatizó el grupo.
Por todo ello, en la misiva piden a las autoridades locales, la sociedad civil, la iglesia, la Cruz Roja, la Defensoría del Pueblo, a organismos de Derechos Humanos, el Gobierno y la ONU, “que verifiquen los hechos y esclarezcan lo acontecido para el proceso de paz que ha beneficiado a este municipio no sea perturbado por las malas acciones”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.