Christian Krüger anunció que se aumentarán los controles viales y marítimos.
No hay represamiento de migrantes entre Colombia y Panamá: Migración Colombia
![Director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/13/imagen/migra.jpg)
El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, aseguró que no se encuentran altos números de migrantes irregulares represados en la frontera entre Colombia y Panamá, tal y como se venía afirmando en diferentes medios de comunicación.
“El día de hoy hicimos un recorrido por Capurganá y Sapzurro y logramos evidenciar que no hay migrantes represados en la región. Que si bien el flujo hacia Panamá en los últimos días ha aumentado, la cifra es muy distante a los más de 500 que aseguran algunos medios de comunicación”, dijo.
Krüger Sarmiento explicó que el mes pasado detectaron más de 1.300 migrantes irregulares dentro del territorio nacional, de los cuales cerca de mil se encontraban en el departamento de Antioquia. “Sabemos que el fenómeno del tráfico de migrantes continuará mientras existan avivatos que busquen aprovecharse de la necesidad y la ilusión de aquellos que buscan un futuro mejor”, manifestó.
El pronunciamiento se dio tras un recorrido por los principales corredores marítimos y terrestres de la zona, donde vienen trabajando con sus homólogos del lado panameño para buscar “salvaguardar a las personas y poner fin a este flagelo que atenta contra la dignidad humana".
El funcionario también se reunió con autoridades del Senafron y de Migración Panamá, con quienes se acordó la implementación de una nueva estrategia para poner fin al tráfico de migrantes en la región.
“Nuestro grupo de Policía Judicial ha detenido a más de 170 coyotes y hoy, estamos acá reunidos, para buscar una nueva estrategia que nos permita cerrar todos los caminos a estos delincuentes que juegan con la necesidad humana”, dijo el director de la entidad.
Krüger Sarmiento explicó que las rutas de migrantes irregulares se han convertido en corredores para el paso de droga y contrabando y eso aumenta el riesgo para las personas, por lo que anunció que se aumentarán los controles viales y marítimos.
“Incluso pondremos cercos en las trochas para frenar a los coyotes. A los migrantes solo les podemos decir que nada justifica poner su vida en manos de terceros a quienes solo les interesa el dinero", indicó el director de Migración Colombia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.