El exgerente de la campaña presidencial 2014-2018 de Santos es investigado por el caso Odebrecht.
No habrá nueva investigación por interceptaciones a Prieto

Para el abogado Marlon Díaz, defensor del procesado Roberto Prieto, exgerente de la campaña presidencial 2014-2018 del presidente Juan Manuel Santos, las interceptaciones reveladas al término de esta semana, “no son más que la confirmación de lo que ya se sabía”, razón por la que no cabría ninguna investigación nueva.
Cuando parecía que el caso estaba en calma, el nombre de Prieto sonó nuevamente cuando La W Radio reveló interceptaciones telefónicas que vinculan al presidente Santos.
El primero data del 10 de marzo de 2017, desde el conmutador de la Casa de Nariño, y en ella Santos le dice a Prieto: “esta cosa del marido de una señora María Alejandra Valencia, ¿eso qué es? ¿Usted sabe algo de eso?”.
Prieto responde: “Sí. Lo que sé es que hubo una reunión donde estuvieron Juan Claudio Morales, Orlando Sardi, Consuelo Caldas, Eduardo Zambrano y con Luis Bueno, el que era el presidente de Odebrecht, y convinieron un aporte para la campaña en especie. Eso fue en el 2010. Yo llegué en abril a la campaña, pero a mí no me tocó esa reunión, yo supe después de ella cuando me dijeron, llegamos a un acuerdo con un aporte de Odebrecht para la campaña (...) Y sobre ese aporte, Odebrecht pagó los afiches, sobre lo que convinieron”.
Luego, Santos pregunta: “¿Y el que hizo los afiches fue el marido de esta vieja Valencia (María Fernanda Valencia)?”. A lo que Prieto contesta: “como María Fernanda trabajaba en la campaña, porque se fue a ayudarnos en la campaña presidencial después de la del Congreso, él me dijo: yo hago afiches y se los distribuyo. Yo le dije: bueno, hágale”.
Al final del audio, y tras preguntar por diferentes quienes asistieron a la reunión, entre ellos Eduardo Zambrano, hoy cobijado con medida de aseguramiento, Santos cuestiona: “¡Miércoles! ¿Y eso se reportó en las cuentas?”.
“No”, responde Prieto, “eso no se reportó porque el acuerdo no fue ese. Ese es el problema. Porque cuando se sentaron todos tenían conocimiento de que era una empresa privada y como tal no podía. Simplemente dijo: yo apoyo en especie o pago una cuenta. Y eso hizo, según lo que acordaron de apoyo de Odebrecht en esa reunión”.
Sobre estos hechos, el 14 de marzo de 2017, tras las declaraciones de Prieto, el presidente Juan Manuel Santos expresó su “más absoluto rechazo y condena frente a ese hecho. Lamento profundamente y pido excusas a los colombianos por ese hecho bochornoso que nunca, nunca ha debido suceder, y del que me acabo de enterar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.