El mandatario dijo que detrás de los 126 asesinatos están el Eln, el Clan del Golfo y los Caparrapos, entre otros.
No aceptamos que se sigan acallando voces de líderes sociales: Duque
El presidente de la República, Iván Duque Márquez, se reunió este martes con el nuevo jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, para evaluar la forma como avanza la implementación del posconflicto en el país.
Los dos funcionarios compartieron su preocupación sobre los crímenes de líderes sociales.
"Nuestro gobierno rechaza de manera enfática y categórica cualquier acto de violencia y cualquier acto de intimidación a los líderes sociales", manifestó Duque.
El mandatario recordó que, de acuerdo con la Fiscalía, detrás de los 126 casos que se han aclarado hasta ahora, están los grupos armados ilegales como el Eln, el Clan del Golfo y los Caparrapos, entre otros.
"Vamos a ser contundentes contra esos grupos", dijo y reveló que este martes presidirá un Consejo de Seguridad en Chocó, en el que, según él, hará referencia a cómo se va a hacer visibles a los responsables de los ataques contra líderes sociales y cómo se les va a llevar a la justicia.
Invitó a la ciudadanía a que contribuya a la denuncia de los responsables.
El Gobierno Duque ha criticado al de su antecesor porque no le entregó información sobre crímenes de líderes sociales antes de 2016.
"No es que nosotros utilicemos el espejo retrovisor. Es que cuando se habla de política pública nosotros tenemos qué saber exactamente qué se entrego. Y lo que se entregó fue un vacío de seis años", afirmó Francisco Barbosa, consejero presidencial para los derechos humanos.
La afirmación fue rechazada por exfuncionarios del Gobierno Santos, quienes aseguraron que sí entregaron al Gobierno Duque información completa sobre lo que venía ocurriendo con los crímenes de líderes sociales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.