El exministro de Agricultura buscaba que su proceso judicial pasará a segunda instancia para ser revisado.
Niegan solicitud de doble instancia para Andrés Felipe Arias
![El exministro de Agricultura fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/13/imagen/arias.jpg)
El magistrado de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia Luis Antonio Fernández anunció este miércoles que le fue negada la solicitud de doble instancia al exministro de agricultura Andrés Felipe Arias, quien está condenado a 17 años de prisión por irregularidades en el denominado Agro Ingreso Seguro.
El requerimiento del exministro se basó en una impugnación que interpuso a su condena promovida en septiembre de 2014, su pretensión era básicamente que su proceso judicial pasará a segunda instancia para ser revisado.
Así las cosas, el magistrado consideró que "la impugnación de la sentencia condenatoria en firme contra el exministro Andrés Felipe Arias Leiva solo es posible si el Congreso de la República reforma la Constitucional Nacional" y explicó que "la Corte Suprema de Justicia declaró improcedente esa petición y negó la solicitud de revocar el pedido de la extradición de que es objeto ante los Estados Unidos”.
Hernández aseguró que la Sala comunicó dicha providencia al Ministerio de Relaciones Exteriores, ante el requerimiento de respuesta en el mismo sentido al Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Bajo ese entendido, el magistrado explicó que “si es decisión del Estado colombiano acatar su dictamen y proporcionarle al señor exministro Arias Leiva el recurso de apelación contra la sentencia que lo condenó, el poder para procurar que lo haga no lo tiene la Corte ni ningún otro órgano de la Rama Judicial”.
El magistrado aseguró que para que se supriman los efectos de la condena como en el caso del exministro, se debe crear de manera temporal un organismo judicial que actúe como superior jerárquico de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, ante el cual puedan impugnarse las sentencias de única instancia.
“Es claro, entonces, que es el Congreso de la República y no la Corte Suprema de Justicia, el llamado a adoptar medidas legislativas necesarias que permitan satisfacer el requerimiento del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, desde luego si Colombia admite atender su dictamen.
Los argumentos de la decisión
El magistrado explicó que la condena de Arias se registró cuando los congresistas eran juzgados en una única instancia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, por lo que la pretensión no puede ser acogida.
Así las cosas, el motivo que entregó el togado es que el Acto Legislativo 1 de 2018 no incluyó ningún mandato de rescisión de la cosa juzgada asociado a las sentencias condenatorias en única instancia por la Corte Suprema de Justicia.
“Ni siquiera consagró un régimen de transición y en esa medida, en lo que importa para el presente caso, esta fuera de lugar demandar que se aplique retroactivamente a casos anteriores que se juzgaron y fallaron como el caso del señor exministro Arias Leiva”, dijo el magistrado.
El exministro de Agricultura fue condenado por la Corte Suprema de Justicia por los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Fue sentenciado a 17 años en medio del escándalo de Agro Ingreso Seguro. A nivel disciplinario fue sancionado a 16 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos en providencia emitida por el entonces procurador Alejandro Ordóñez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.