Por columnas publicadas en la revista Semana que lo señalan de presunta complicidad en el caso del fiscal Moreno.
Néstor Humberto Martínez pedirá rectificación a periodista Daniel Coronel

Néstor Humberto Martínez, en calidad de abogado, no de fiscal general, emitió en la mañana de este domingo un comunicado en el que asegura que solicitará una rectificación al periodista Daniel Coronell por las columnas publicadas en la revista Semana que lo señalan de una presunta complicidad en el caso del fiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno.
El texto de Coronell, publicado en la edición de este fin de semana, se titula ‘El fragmento perdido’ y hace referencia a una grabación de la DEA en la que, sostiene el columnista, el fiscal Martínez Neira es mencionado en el expediente del 'Cartel de la toga'.
Los audios, de acuerdo con la denuncia, permitieron la extradición de Luis Gustavo Moreno y del abogado Leonardo Pinilla, conocido bajo el alias de ‘Porcino’, pero, supuestamente, el jefe del búnker no los ha enviado completos a la Corte Suprema de Justicia para que se investigara a profundidad el tema.
“Resulta especialmente llamativo – advierte Coronell – que entre los fragmentos omitidos esté la mención específica que uno de los hoy condenados hace del fiscal general”.
Lo que se escucha en las grabaciones es una conversación entre ‘Porcino’ y Jaime Lyons, el exgobernador de Córdoba, en la que el primero le dice a su interlocutor que “yo te siento Néstor Humbet’to, yo le llevé a Luis Alfredo, nos sentamos a desayunar, me dijo mira, hay un tema complejo por el tema tuyo, porque la Sala Penal es llave de ese man, o sea la luz verde que nos dieron a Luis Alfredo y a mí fue háblense con Rodrigo Noguera”.
Ante la denuncia, Martínez, a través de su oficina de prensa de la Fiscalía, divulgó un comunicado de cuatro párrafos sin membretes de la entidad que dirige en los que asegura que en su momento sí dio a conocer esa información al alto tribunal.
“Asimismo haré pública la carta que oportunamente dirigí a la Corte Suprema y el fragmento adjunto a ella, en el que se trascribe el aparte en el que se menciona mi nombre, por lo que no deja de ser sórdido sugerir la existencia de una omisión dolosa”, precisa la misiva.
De acuerdo con el fiscal, la petición de rectificación obedece a que hubo una omisión deliberada de Coronell al no consultarle por el tema antes de la publicación.
Tras la aparición de comunicado, Coronell escribió en su cuenta de Twitter que el fiscal “habilidosamente trata de desviar la discusión diciendo que remitió las transcripciones cuando lo que digo -y ratifico- es que no mandó las grabaciones".
2 comunicados del fiscal NHM sobre la columna “El fragmento perdido”. Habilidosamente trata de desviar la discusión diciendo que remitió las transcripciones cuando lo que digo -y ratifico- es que no mandó las grabaciones. Les ruego leer con atención columna y comunicados. pic.twitter.com/IagLlhC8hJ
— Daniel Coronell (@DCoronell) 13 de enero de 2019
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.