La Corte ordenó la reclusión del senador en el pabellón de funcionarios públicos.
Musa Besaile estará en La Picota mientras se decide su situación
![El 29 de agosto, Besaile confesó en medios de comunicación que había pagado $2.000 millones al abogado y exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno para frenar una orden de captura en su contra. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/10/07/imagen/musa-besaile.jpg)
Dos horas duró la indagatoria del senador Musa Besaile en la Corte Suprema de Justicia donde es procesado por el escándalo de corrupción al interior de las altas cortes por profunda compraventa de decisiones judiciales.
A la indagatoria acudió su abogado Julián Quintana e incluso su esposa, quien se negó a hablar y se retiró de la Corte, luego de que le impidieran el acceso al lugar en donde se estaba llevando a cabo la diligencia.
Lea además Musa Besaile se entregó en Montería
Ahora Besaile estará en la cárcel La Picota, al pabellón de funcionarios públicos, a la espera de que la Sala de Instrucción que lleva este caso defina, entre jueves y viernes, si le dicta medida de aseguramiento o no.
Y, si lo hace, deberá definir también si mantiene La Picota como centro de reclusión o si le da ‘casa por cárcel’.
Se trata de la segunda vez que Besaile declara en la Corte luego de que el pasado 29 de agosto confesara al país en medios de comunicación que había pagado 2.000 millones de pesos al abogado y exfiscal Anticorrupción Luis Gustavo Moreno para frenar una orden de captura en su contra, en el proceso que se adelanta en la Corte Suprema por 'parapolítica'.
Tras el escándalo, la Sala de Instrucción inició un proceso de recopilación de testimonios y pruebas y, un mes después de esa versión libre, el pasado 25 de septiembre, le ordenó la captura al no ‘comprarle’ la tesis de que era una víctima de una extorsión.
Le puede interesar Fiscalía pide circular azul de Interpol contra Musa Besaile
Es más, la Corte señaló que se le investiga por el delito de cohecho por dar u ofrecer y un peculado por apropiación por el monto de 600 millones de pesos, cifra que habría salido del robo a las regalías al departamento de Córdoba que, según la Fiscalía, se dio por un acuerdo
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.