La lideresa de Antioquia se destacó por defender a los afro, mujeres, trabajadores bananeros, entre otros.
Murió por COVID-19 Ángela Salazar, de la Comisión de la Verdad

La comisionada María Ángela Salazar Murillo, una de las 11 integrantes de la Comisión de la Verdad, falleció en el municipio de Apartadó, Antioquia, a causa del virus de la COVID-19.
La lideresa de esta zona del país, de 66 años, se había contagiado del virus desde hace varios días y se encontraba con serias afectaciones de salud, que la llevaron a ser hospitalizada desde comienzos de semana en un hospital de la zona.
Salazar Murillo, oriunda de Tadó, Chocó, se había destacado por su liderazgo en la comunidad afro y como defensora y conciliadora de los derechos de las mujeres, los trabajadores bananeros, las empleadas domésticas, entre otros.
La Comisión de la Verdad, a través de un comunicado, expresó su solidaridad con su familia y resaltó la labor de esta líder que “fiel acompañante de miles de víctimas, defensora permanente de la igualdad y trabajadora incansable de la búsqueda de la verdad”.
La muerte de la mujer ha desatado una serie de reacciones en las redes sociales, donde han expresado su afecto y respeto por el trabajo que realizó Salazar Murillo a lo largo de los años con las comunidades de Chocó y Antioquia.
“El Pueblo Negro acaba de perder un baluarte. Gracias mujer hermosa por haber dispuesto tu amor, tu ser para escuchar nuestro dolor, nuestras tristezas, nuestra verdad. Maestra Angela Salazar siempre estarás en nuestro corazón. Ve tranquila al panteón de las Ancestras y ancestros”, escribió Francia Márquez en su cuenta de Twitter.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.