La ex primera dama se destacó por trabajar por la familia y los niños.
Murió a los 105 años la ‘Niña Ceci’ Cecilia Caballero de López

La noche de este martes se conoció sobre la muerte, en Bogotá, de Cecilia Caballero de López, conocida como la ‘Niña Ceci y quien fue la esposa del presidente de la República Alfonso López Michelsen (1974-1978).
La ex primera dama y se destacó por su lucha por la familia y los niños, desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Desde este ente promovió el fin del trato desigual entre hijos 'legítimos' y 'naturales'. A esta norma se le llamó la 'Ley Cecilia'.
Uno de los primeros en pronunciarse sobre el hecho fue el canciller Carlos Holmes Trujillo, quien expresó su pésame a la familia a través de su cuenta en Twitter.
“Alba Lucía y yo expresamos nuestro dolor por la muerte de doña Cecilia Caballero de López. La quisimos, admiramos y agradeceremos siempre la gentileza y afecto que recibimos de ella. Hacemos llegar a Felipe, Alfonso, Juan Manuel y familiares nuestro abrazo solidario y afectuoso”, escribió.
El Partido Liberal también manifestó su pesar.
Alba Lucía y yo expresamos nuestro dolor por la muerte de Doña Cecilia Caballero de López . La quisimos, admiramos y agradeceremos siempre la gentileza y afecto que recibimos de ella. Hacemos llegar a Felipe, Alfonso,Juan Manuel y familiares nuestro abrazo solidario y afectuoso
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru) 14 de agosto de 2019
Lamentamos profundamente el fallecimiento de doña Cecilia Caballero,esposa del expresidente Alfonso López Michelsen.Mujer de gran vocación por el servicio social que marcó una época dorada para el empoderamiento de la mujer en la historia y la política colombiana ;César Gaviria pic.twitter.com/l8XK9c0SGw
— Partido Liberal (@PartidoLiberal) 14 de agosto de 2019
'La Niña Ceci' nació el 30 de septiembre de 1913 en la Capital del país, y había contraído nupcias con el exmandatario liberal el 23 de octubre de 1938 en la iglesia de Nuestra Señora de la Salud en Bojacá (Cundinamarca). El matrimonio López-Caballero tuvo tres hijos: Alfonso, Juan Manuel y Felipe López Caballero.
A la fallecida ex primera dama se le reconoce su acompañamiento permanente a quien fuera su esposo durante sus actividades políticas como dirigente liberal, como gobernador del Cesar -López Michelsen fue el primer mandatario seccional tras la separación del anterior Magdalena Grande, el 21 de diciembre de 1967-, y luego como presidente de la República.
Como esposa del gobernador del Cesar, Cecilia Caballero de López trabajó arduamente por la niñez y los ancianos del departamento, por ello su nombre lo lleva la Casa de la Cultura del Cesar.
Y en 1978, cuando su esposo terminó la labor de gobierno como jefe de Estado, 'La Niña Ceci' fue declarada Mujer del Año. 'Doña Ceci' fue el soporte de su esposo hasta el día de su fallecimiento, en julio de 2007.
¡Paz en su alma!
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.