Era uno de los más reconocidos del país, falleció a sus 85 años la noche del lunes.
Murió Carlos Caicedo, ícono de la reportería gráfica en Colombia

Caicedo nació en Cáqueza (Cundinamarca) el 20 de septiembre de 1929, al poco tiempo de nacido llegó a Bogotá con sus padres huyendo de la guerra que en esa época enfrentaban liberales y conservadores.
El reportero gráfico era conocido por ser un hombre de pocas palabras, pero de muchas cuando se trataba el tema de su equipo de fútbol favorito, Santa Fe. Del equipo hablaba muy bien, pero muy mal de Millonarios.
Inició su carrera como fotógrafo en el periódico El Nuevo Siglo en 1949, luego pasó por Semana, por Cromos y en 1953 entró a El Tiempo. Cuatro meses después, por diferencias de sueldo, se fue para El Espectador, allí estuvo un año, cuando lo sonsacó de nuevo El Tiempo con un aumento sustancial y donde se hizo famoso y cumplió 35 años de trabajo en ese diario.
Durante 35 años retrató el acontecer político y social de mediados del siglo XX. Cubrió combates de las guerrillas liberales, Guadalupe Salcedo, en 1953, y acompañó a Germán Castro Caicedo a cubrir la noticia de unos presos que se fugaron en 1969 de la cárcel en Araracuara (Caquetá).
Ganó más de diez premios
Su foto preferida sigue siendo una que tomó en 1952 y que le otorgó el primer lugar en categoría artística en el concurso del Círculo de Reporteros Gráficos: en ella aparece Arturo, uno de sus hijos, gateando bajo un rayo de luz que entra por la ventana. Y aunque una de sus más famosas fotos es la del niño de Chiquinquirá, Caicedo decía que esa fotografía le había gustado pero no lo había conmovido.
Bogotá / Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.