Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Diciembre 2018 - 11:56am

Murió Adolfo Echeverría, autor de 'Las Cuatro fiestas'

Considerado uno de los compositores más célebres de Colombia.

Colprensa
Adolfo Echeverría.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Falleció el compositor Adolfo Echeverría, autor de 'Las Cuatro fiestas' y 'Amaneciendo', quien sufrió una isquemia hace algunas semanas.

Considerado uno de los compositores más célebres de Colombia, con cerca de 2.800 composiciones, los intérpretes más importantes de la música del país, como Diomedes Díaz, grabaron algunos de sus más reconocidos temas.

Desde inicios del mes de diciembre, el artista barranquillero se encontraba recluido en la Clínica General del Norte de Barranquilla, donde fue ingresado por una isquemia cerebral. Según el equipo de galenos que lo atendía, desde su ingreso el diagnóstico no era el mejor, porque presentaba una respiración muy lenta, ayudado por equipos médicos.

Además, durante las últimas semanas había sufrido varias isquemias leves, pero en los últimos días su estado empeoró, con situaciones como el ingreso de agua a sus pulmones.

Fallece a los 86 años de edad, justo en el mes donde su música cobraba mayor protagonismo, pues buena parte de sus composiciones hacen parte del infaltable repertorio musical de las fiestas decembrinas del país.

Su vida artística inició en los años setenta, con su participación en concursos de canto organizados por emisoras de radio de Barranquilla, lo que le permitió notoriedad necesaria para poder hacer la primera grabación de una canción compuesta por él, ‘El Palomo’.

Esto le permitió renunciar a su trabajo como vendedor de ropa en un almacén e iniciar su carrera artística. Todos sus ahorros los invirtió en grabar una canción junto a su grupo de amigos músicos, ‘El cuarteto del Mónaco’. Más adelante conocería a Vicenta ‘Nury’ Borrás, una cantante aficionada quien sería la primera en grabar uno de sus más grandes éxitos, ‘Las cuatro fiestas’, con el cual pudo darse a conocer a nivel nacional.

Su centro de operaciones fue Barranquilla, con la Orquesta Mónaco logró destacarse con temas como ‘Las cuatro fiestas’, ‘Inmaculada’, ‘Amaneciendo’ y ‘La tormenta’, obteniendo galardones como el famoso Congo de Oro a la mejor orquesta del Carnaval de Barranquilla.

Su retiro de la música se dio hace varios años por diferentes quebrantos de salud, como la depresión, así como una serie de convulsiones y el haber adquirido una bacteria que provocó que sus piernas debieran ser amputadas.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.