Muertos dos indígenas por Ejército; periodista, una de las víctimas

Dos indígenas muertos, y otro más gravemente herido dejó la confrontación entre comunidades nasas y la fuerza pública en dos fincas ubicadas en la zona rural de Corinto, norte del Cauca.
Una de las víctimas mortales es Abelardo Liz, periodista indígena integrante de la emisora Nación Nasa, ubicada en esta localidad. Los hechos fueron confirmados por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca, Acín, al exponer que hoy continuó lo que ellos catalogaron como “una arremetida de la Policía y el Ejército contra las comunidades que participan en el proceso de liberación de la madre tierra”.
“A las 11:00 a.m. hubo una nueva arremetida, mucho más violenta, en la que no solo el Esmad continuó destruyendo cultivos y cambuches, sino que el Ejército disparó ráfagas de fusil contra la comunidad liberadora, dejando hasta el momento un muerto por dos impactos de arma de fuego en el pecho y el hombro y dos heridos”, denunció dicha organización nativas.
Lea También: Sancionan ley que prohíbe pruebas cosméticas en animales
De acuerdo con el reporte dado por los indígenas, uno de los lesionados presenta heridas en la rodilla derecha, quien fue llevado a un hospital de la zona.
“Los dos comuneros, liberador y periodista, asesinados por la fuerza pública fallecieron en camino a un hospital de Cali. Denunciamos que la fuerza pública atentó contra la comisión médica que auxilió a los heridos, impidiendo el ingreso oportuno de vehículos y personal paramédico a recoger los heridos para trasladarlos a centros asistenciales. Al tratar de trasladar los heridos en los vehículos disponibles en la zona, el Esmad los atacó con las armas lanza gases, trufly, impactando contra las ventanas de los automotores”, agregaron los integrantes de la Acín.
Anoche se esperaba un pronunciamiento de las autoridades frente al hecho, que inició ayer cuando la fuerza pública entró a desalojar a los comuneros de las fincas, de propiedad de un ingenio azucarero.
En la mañana se conoció un comunicado del Ejército en el que dicha institución denunció que las comunidades indígenas son “usadas como escudos humanos por los grupos armados para atacar a los soldados”. “Algunos integrantes de la comunidad indígena, actuando por fuera de la legalidad, arremetieron contra de la fuerza pública cuando cumplía con sus deberes constitucionales. Posteriormente, se presentó un ataque hacia la tropa”, dijo el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.