Una mezcla de alcohol con elevadas dosis del fármaco conocido como Clonazepam, ocasionó la muerte.
Muerte de Fabián Herrera fue de "manera violenta, tipo homicidio"

El director del Instituto de Medicina Legal, Carlos Eduardo Valdés, confirmó que la muerte del médico Fabián Herrera Merchán fue de manera violenta, tipo homicidio, luego de las pruebas químicas, toxicológicas e histopatológicas realizadas por la entidad.
Según explicó Valdés, los estudios arrojaron que la muerte ocurrió debido a la mezcla de alcohol con elevadas dosis del fármaco conocido como Clonazepam, que llevó a una depresión respiratoria, que es la principal causa de muerte del joven médico.
Le puede interesar: Hallan muerto a médico desaparecido en Bogotá
“los estudios toxicológicos han arrojado que la muerte ocurre por depresión del sistema nervioso, por una depresión respiratoria secundaria a la depresión del sistema nervioso debido a la acción de alcohol más Clonazepam”, señaló el funcionario este lunes.
Valdés explicó que la asociación de alcohol, como depresor del sistema nervioso, con el Clonazepam, depresor también del sistema nervioso, llevó a una depresión respiratoria llevó a la muerte, que se constituye como una "manera de muerte violenta tipo homicidio”, que no es explicada desde el tipo penal, sino desde la medicina.
Hechos que rodearon la muerte de Herrera Merchán
El pasado 29 de mayo familiares y amigos de Fabián Herrera, Médico de la Clínica Méderi en Bogotá, denunciaron ante las autoridades la desaparición del joven de 28 años. Versiones de sus amigos confirmaron que se le vio por última vez la madrugada del 28 de mayo en la calle 85 con carrera 13, en la Zona Rosa de Bogotá.
Durante el fin de semana la Policía Metropolitana de Bogotá recibió denuncias por parte de la ciudadanía de que en el barrio Compostela, localidad de Usme, al sur de Bogotá, se hallaba un cuerpo sin vida. Horas más tarde las autoridades precisaron que se trataba de Fabián Herrera, quien estaba envuelto en costales y no contaba con sus pertenencias.
Proceso judicial
Un grupo de especialistas del CTI de la Fiscalía logró obtener videos de cámaras de seguridad del lugar en los que se evidencia al galeno caminando por el norte de la Capital por sus propios medios. En las imágenes se observa el momento en que dos sujetos abordan al joven profesional y median un par de palabras. Aún esta por establecer la identidad de los presuntos responsables de la muerte del joven.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.