Debido a la desnutrición, estos integrantes de la comunidad Sinkaka-Kogui no aguantaron el virus.
Muerte de 11 indígenas en Santa Marta fue por gripa

La investigación de campo realizada durante seis días por el Instituto Nacional de Salud (INS) y los análisis posteriores concluyeron que los fallecimientos de seis adultos y cinco niños ocurridos en las dos primeras semanas de marzo en el asentamiento Sinkaka-Kogui, de la Sierra Nevada de Santa Marta, fueron causados por una infección respiratoria aguda de tipo viral.
De acuerdo con la entidad, las pruebas de laboratorio descartaron que se tratara de tosferina, fiebre amarilla, dengue, chikunguña, zika o tuberculosis. La gripa, explica el INS, se inició aproximadamente hace cinco semanas y afectó también a una vecina comunidad Wiwa, aunque en este caso no se presentaron defunciones.
El asentamiento Sinkaka-Kogui es un área de gran extensión y altitud en la que habitan, de manera dispersa, aproximadamente 300 personas. El páramo, cuya temperatura oscila entre los cuatro y 14 grados centígrados, cuenta con precarios cultivos, y carece de animales para consumo y producción de lana para fabricación del vestuario.
El equipo de salud constató las difíciles condiciones nutricionales de la comunidad, cuya alimentación está compuesta, en este momento, por yuca, plátano y caña, situación de base que propició que un virus respiratorio común, que afectó a otras comunidades, causara la muerte en individuos inmunológicamente vulnerables.
El Ministerio de Salud ha expuesto los hallazgos a otros sectores del Gobierno con el propósito de adelantar un plan de acompañamiento al departamento del Cesar. El objetivo es que la comunidad alcance un nivel de desarrollo similar al que tienen muchas otras en la Sierra Nevada de Santa Marta, y de este modo se puedan mitigar las circunstancias que la hacen tan vulnerable a patologías comunes, más aún ante la creciente industria del ecoturismo en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.