'Mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de D.D.HH.'

Desde Putumayo, la ministra del Interior, Alicia Arango, aseguró que en el país mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos. Dijo que solo el 1 % de asesinados en el país durante 2019 fueron líderes sociales.
- Aquí mueren más personas por robo de celulares que por ser defensores de derechos humanos.
- En 2019, de 12.577 colombianos asesinados, solo (apenas) 107 fueron líderes sociales.
Alicia Arango - Ministra del Interior.
_________________¡Qué falta de humanidad! pic.twitter.com/OiVkTWrCm2
— JΛNDR3S (@JANDR3S__) March 4, 2020
“Yo digo esto no porque los líderes no tengan suficiente importancia. Claro que la tienen, pero también tenemos que estar pendiente como del resto, parece mentira, pero hay que defender a los colombianos y hay que seguir defendiendo a los líderes, en eso estamos “, dijo la ministra en el marco de ‘La mesa por la vida’, convocada por el procurador Fernando Carrillo Flórez.
Arango señaló que actualmente en Colombia hay 7229 esquemas de protección de la Unidad Nacional de Protección (UNP), de los cuales 5005 son de líderes sociales, lo que según ella demuestra el trabajo del Gobierno Nacional para garantizar el liderazgo social en el territorio.
Así mismo, hizo un llamado a los líderes sociales, defensores de derechos humanos, comunales, periodistas y colombianos en general para que denuncien las amenazas.
La ministra añadió que es necesaria la verdad para el esclarecimiento de los casos que se presentan. “Sin verdad nosotros jamás vamos a poder esclarecer ni vamos a poder tener paz en este país. La verdad es para todos. Si nosotros seguimos sin la verdad van a quedar muchos casos impunes injustamente”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.