El doctor Gutiérrez tenía 59 años y tenía antecedentes de diabetes.
Muere segundo médico por COVID-19 en Colombia
![Hospital Militar en Bogotá. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/04/11/imagen/hmilitar.jpg)
La Federación Médica Colombiana y el Instituto Nacional de Salud confirmaron que este sábado 11 de abril, falleció el anestesiólogo William Gutiérrez, quien se encontraba internado en el Hospital Militar de Bogotá. El profesional de salud murió a las 7:30 de la noche.
"La Federación Médica Colombiana lamenta informar que en la tarde de hoy sábado 11 de abril de 2020 falleció en el Hospital Militar Central el doctor William Gutiérrez, médico anestesiólogo quien trabajaba como jefe de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico del Olaya. El doctor Gutiérrez era médico militar y se encontraba hospitalizado en la UCI del hospital Militar Desde hacía varios días”, señaló la agremiación.
El doctor Gutiérrez tenía 59 años y tenía antecedentes de diabetes. En la mañana de este sábado también se conoció la muerte del médico Carlos Nieto por Covid-19 en la Clínica Universitaria Colombia en Bogotá.
“Es el segundo mártir médico que nos arrebata la pandemia. El país en general y los trabajadores de la salud en particular necesitamos acciones claras, oportunas y precisas en la dirección de esta contingencia para salir adelante sin salud no hay economía", agregó la Federación Médica Colombiana.
El Colegio Médico de Bogotá también lamentó el deceso del internista, quien fue además coronel del Ejército Nacional. " El colegio médico de Bogotá expresa su profundo pesar y solidaridad a la familia del Médico William Gutiérrez y a sus compañeros de trabajo. Su muerte es la segunda de un médico en Colombia por la enfermedad. Exhortamos al presidente de la República y al Ministerio de Salud a que se garantice las condiciones adecuadas en bioseguridad para hacer frente a la pandemia", agregó la organización.
De acuerdo con la entidad, las cifras de afectación del personal de salud en los países con mayor experiencia frente a la pandemia alcanzan el 20% del total de los infectados, cifras que se podrían reducir sustancialmente si se da el valor y la importancia debida a las medidas de bioseguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.