"El principal cabecilla del narcotráfico" en Córdoba y en el Urabá antioqueño.
Muere 'Ramiro Bigotes', jefe de seguridad de 'Otoniel'
![Dirigía asimismo la producción de cocaína en zonas rurales de Antioquia y Córdoba, y era uno de los "principales articuladores" del tráfico de droga desde Colombia a varios países centroamericanos,con Estados Unidos y Europa como rumbo final, agregó. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/16/imagen/bigotes.jpg)
El jefe de seguridad del hombre más buscado de Colombia fue abatido por la Policía en el norte del país, informaron este jueves fuentes oficiales, al reportar la muerte del "Ramiro Bigotes", custodio del líder del Clan del Golfo.
Fernando Oquendo Estrada "no solo era el jefe de seguridad de 'Otoniel' (Dairo Antonio Úsuga), sino también el principal cabecilla del narcotráfico" en el departamento de Córdoba y en el Urabá antioqueño, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en rueda de prensa en Bogotá.
"Ramiro Bigotes" fue abatido el miércoles a las 16H30 locales (21H30 GMT) en el municipio de Valencia, en Córdoba, en el marco de la Operación Agamenón, lanzada en 2015 para acabar con el Clan del Golfo, principal banda criminal de Colombia, explicó por su parte el director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto.
Según el alto oficial, "Bigotes" era el quinto al mando de esta organización criminal y además tenía una condena de 40 años de prisión como coautor del asesinato en 2004 del líder paramilitar Carlos Castaño.
Dirigía asimismo la producción de cocaína en zonas rurales de Antioquia y Córdoba, y era uno de los "principales articuladores" del tráfico de droga desde Colombia a varios países centroamericanos,con Estados Unidos y Europa como rumbo final, agregó.
También negociaba cargamentos de armas, equipos de comunicación y provisiones para el anillo de seguridad de "Otoniel", el hombre más buscado de Colombia y por el que la Policía ofrece 3.000 millones de pesos (un millón de dólares) de recompensa, añadió.
"Es un golpe muy importante en ese plan de debilitamiento y ataque a esta estructura criminal", explicó Nieto.
"Ramiro Bigotes" hizo parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar de extrema derecha surgida a mediados de 1990 para combatir a las guerrillas de izquierda y desmovilizada en 2006. Allí conoció a "Otoniel", indicó la Policía en un comunicado.
El Clan del Golfo, anteriormente llamado Los Urabeños, tiene sus orígenes en disidentes de las AUC.
Las autoridades ofrecían una recompensa de 150 millones de pesos (unos 50.000 dólares) por información que permitiera la captura de Oquendo, requerido por delitos de concierto para delinquir, homicidio, desaparición, desplazamiento forzado y porte ilegal de armas.
Colombia es el principal cultivador mundial de hoja de coca, materia prima de la cocaína, con 96.000 hectáreas de sembradíos, y también el mayor productor de esa droga con 646 toneladas en 2015, según la ONU.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.