‘Jairo’ era quien planeaba y ejecutaba directamente los secuestros.
Muere cabecilla del Eln durante combate en el sur de Bolívar

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y Policía Nacional murió en el sur de Bolívar ‘Jairo’, señalado cabecilla del frente ‘José Antonio Galán’, a la par de este hombre fue dado de baja ‘El Flaco’, su escolta.
La ofensiva que se desarrolló en la vereda Panamá, jurisdicción del municipio de Santa Rosa, Sur de Bolívar, permitió la incautación de dos pistolas, proveedores, material de guerra, intendencia y documentos de interés para la inteligencia militar.
‘Jairo’ de 44 años de edad, 17 de los cuales los vivió en las filas del Eln, registra orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión y rebelión. De la misma manera, de este hombre se afirma que se desempeñó como instructor de la parte armada, con entrenamiento delictivo en la instalación y activación de artefactos explosivos improvisados y francotirador.
“Este sujeto extorsionaba a los finqueros, agricultores y comerciantes de la región del nordeste Antioqueño y sur de Bolívar, además realizaba acciones de minería ilegal”, señalan las autoridades, y agregan que el aporte financiero que le daba al Eln con estas actividades criminales era en promedio de 750 millones de pesos mensuales.
¿Quién era?
Era el encargado de la coordinación de acciones terroristas, y responsable del asesinato de 13 integrantes de la Fuerza Pública, además de haberles causado heridas a 23 más. ‘Jairo’ era quien planeaba y ejecutaba directamente los secuestros, entre ellos se destaca el del suboficial del Ejército Jesús Villar Ortiz, en febrero de 2016 en el municipio de Segovia, Antioquia.
Asimismo, este “guerrillero” sería quien se perfilaba como cabecilla del área “Sur Norte”, para ejercer el control de tres estructuras del frente Guerra ‘Darío Ramírez Castro’ como son: El frente ‘José Amilkar Barón’, el frente ‘Resistencia Guamocó’ y frente ‘José Antonio Galán’, con la intención de tener el dominio y control de la cadena del narcotráfico, minería ilegal, secuestro y extorsión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.