La situación es por la falta de oxígeno en el agua, la poca circulación de agua dulce y ‘El Niño’, según Corpamag.
Mortandad de peces en Ciénaga de Santa Marta causa emergencia ambiental

Una nueva emergencia ambiental afronta la Ciénaga Grande de Santa Marta luego que miles de peces aparecieran muertos en la zona de Pajaral localizada en el citado complejo lagunar. Los pescadores denunciaron que formularon la voz de alarma pero no fueron atendidos.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) con el apoyo del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras (Gama) de Invemar, realizaron una inspección y análisis de la emergencia ambiental.
“La mortandad de peces se presentó debido a la falta de oxígeno en el agua y la poca circulación de agua dulce en caudales que son necesarios, además por cuenta del Fenómeno de ‘El Niño’ la Ciénaga Grande ha perdido una gran cantidad de agua, ha disminuido el espejo y en la profundidad hay un calentamiento, hay un estrés de los mangles que pierden hojas, estas llegan al fondo de la Ciénaga se descomponen y generan este tipo de situaciones muy lamentables que afectan dramáticamente las condiciones ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, informó Carlos Francisco Diazgranados, director de Corpamag.
Aún no se ha cuantificado la cantidad exacta de toneladas de peces muertos, esa será la tarea que se va a desarrollar el día de hoy la Corporación para poder concertar con las comunidades de pescadores del a Ciénaga la recolección de los peces evitando que estos generen un impacto mucho más grave al medio ambiente y a las comunidades.
Este es el quinto suceso de este tipo que se presenta, es la segundo vez que ocurre en este sector y se debe a que precisamente en este territorio los espejos de agua tienen muy poca profundidad y mucha materia orgánica en el fondo de la Ciénaga.
La mortandad afectó una cantidad muy importante de especie de peces pequeños que son los más vulnerables a este tipo de situaciones cuando hay un dinámica hidráulica de la Ciénaga y las aguas están estancadas se presentan este tipo de situaciones en donde por la falta de oxígeno los peces pequeños mueren en grandes cantidades.
Añadió Carlos Diazgranados que “estas emergencias ambientales ya se habían anunciado, en el reciente Concejo Directivo de la Corporación, donde se asignaron unos recursos al rubro que estaban destinados especialmente para este tipo de situaciones. Ya habíamos anunciado en el Foro Nacional Ambiental que se presentarían este tipo de eventos dramáticos y lamentables y con una mayor severidad como consecuencia de la falta de oxígeno en la Ciénaga Grande y ya estamos preparados para poder mitigar o abordar estas emergencias”.
Para atender estas emergencias asegura el Director de Corpamag que ya están asignados en el presupuesto de la Corporación los recursos necesarios para entrar con el concurso de las comunidades de pescadores a tratar de recoger estos peces muertos.
“La Corporación está trabajando con el Invemar se llevará a cabo en el día de mañana (hoy) para hacer una evaluación desde el punto de vista técnico y científico para poder llegar a un diagnóstico final. Se ha asignado una comisión especialmente para cumplir esta tarea con el Invemar, entidad con la que la Corporación tiene un convenio para entrar a analizar esta problemática desde el punto de vista técnico y científico”, puntualizó Diazgranados.
Santa Marta | Hoy Diario del Magdalena
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.