La iniciativa busca impulsar el comercio digital y, a su vez, el programa ‘Agricultura por Contrato’.
Ministerio de Agricultura lanzará plataforma para que productores vendan sin intermediarios
![El anuncio lo hizo durante un diálogo virtual con miembros de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/11/imagen/agricultura.jpg)
Una nueva plataforma digital para que los productores del campo puedan vender sus productos directamente y sin intermediarios a las grandes centrales de abastos, tiendas, supermercados y compradores en general, anunció el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea.
El anuncio lo hizo durante un diálogo virtual con miembros de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia.
Zea afirmó que la plataforma, desarrollada en conjunto con las secretarías de agricultura departamentales y el SENA, buscará apoyar a los pequeños y medianos productores que no tienen acceso a conectividad.
Instructores de esa entidad se acercarán a las asociaciones productoras de alimentos perecederos para ofrecerles capacitación y acompañamiento para acceder a este mecanismo tecnológico.
“A través de 15 plataformas electrónicas, vinculadas con este programa, se podrán vender los alimentos. Además, ofreceremos unos incentivos por la comercialización para así eliminar esos intermediarios que muchas veces son quienes se llevan el mayor margen que tiene el negocio agropecuario”, dijo Ministro de Agricultura.
La iniciativa busca impulsar el comercio digital y, a su vez, el programa ‘Agricultura por Contrato’, que adelanta el Gobierno del presidente Iván Duque.
“Con esta plataforma ya no necesitaremos hacer rondas presenciales de negocios, sino que ahora los productores, agroindustriales y comerciantes se podrán conectar virtualmente. Esta es una de las oportunidades que nos dio el Coronavirus y tenemos que aprovecharla”, explicó.
El Ministro aseguró que también se pondrá en marcha el programa ‘El Campo Emprende’, en su versión 2020, que busca impulsar el emprendimiento y la generación de empleo en las áreas rurales, y estará enfocado en los 170 municipios incluidos en los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
“Esperamos lanzar este programa, para el cual pediremos la cooperación de algunos países y también son bienvenidas las empresas privadas que quieran unirse. Estos emprendimientos son la forma para que nuestros campesinos se motiven a quedarse en el campo”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.