Las declaraciones sobre la mujer wayúu podrían ser consideradas delitos de trata de personas y explotación sexual.
Mininterior y vicepresidenta también repudian palabras de Fabio Zuleta

La ministra del Interior, Alicia Arango, aseguró éste lunes que las afirmaciones hechas por Fabio Zuleta con un supuesto líder indígena en un programa radial, que se transmitió en Valledupar, Cesar, en donde se refirieron en términos ofensivos contra las mujeres wayúu, podrían considerarse como delitos de trata de personas y explotación sexual.
“La trata de personas es un delito y la violencia sexual es un acto aberrante, humillante e intolerable socialmente, y no se puede justificar bajo ningún contexto. El Ministerio del Interior reprocha cualquier tipo de expresión en contra de las mujeres y no justifica que esos actos se pretendan amparar en contextos culturales", señaló la ministra en un comunicado.
Para Arango las expresiones en contra de la mujer y cualquier indicio de explotación sexual es un delito que atenta contra la integridad, la libertad y la formación sexual.
"Desde el Ministerio del Interior trabajamos con los grupos étnicos para evitar la naturalización y legitimización de estas formas de violencia. Por ello, pedimos a las autoridades competentes investigar las afirmaciones de Fabio Zuleta, ya que es una conversación explícita que incita al delito de trata de personas y explotación sexual”, puntualizó.
Lea además Fabio Zuleta se disculpa por declaraciones sobre la mujer wayúu
arta Lucía Ramírez pide investigar a palabrero y a Zuleta
La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez pidió a la Fiscalía investigar al supuesto líder indígena Roberto Barroso y al humorista Fabio Zuleta por pactar de manera pública la explotación sexual de mujeres wayúu.
“Es absolutamente indignante que se utilicen los espacios de un medio de comunicación para hacer apología a delitos que vulneran los derechos de las mujeres y las niñas, particularmente de las indígenas wayúu, quienes gozan de especial protección constitucional”, aseguró la vicepresidenta.
Según la mandataria, ponerle precio a un ser humano es uno de los delitos más atroces que existe y como tal debe ser enfrentado. “Nadie bajo ninguna circunstancia puede someter a otra persona y mucho menos exigir pagos o beneficios a cambio de entregarla para su sometimiento”.
El procurador general, Fernando Carrillo Flórez, también pidió que la Fiscalía investigue a esta estas dos personas por comercialización de mujeres.
“¡Indignante! Desde la Procuraduría presentaremos una denuncia contra un indígena y el director del programa ‘Buenas tardes con Fabio Zuleta’ de la emisora 1050 A.M. en Valledupar, luego de la publicación de un video en el que acuerdan explotar sexualmente a varias mujeres indígenas”, señaló Fernando Carrillo.
La comunidad wayúu ha mostrado su indignación hacia Fabio Zuleta y al palabrero Roberto Barroso, quienes en el video usan calificativos denigrantes en contra de las mujeres y niñas de esta etnia, además de hablar de estas como objetos sexuales.
Zuleta se refiere en el video a las mujeres de la comunidad wayúu como 'las chinitas' y pregunta dónde las venden. Barroso indica los lugares en donde supuestamente se realizan estos actos, ante lo cual Zuleta pregunta: "¿y cuánto vale una chinita de 20 a 22 años así como pa’ mí?" El palabrero responde: "para usted, para dejarlo más económico, se lo dejamos en 5 millones de pesos".
Zuleta en la misma entrevista dice que lo hablado "no es vulgaridad sino una charla con un paisano guajiro". En la misma conversación, los hombres hablan de si las mujeres de la comunidad tenían sus partes íntimas depiladas y si se movían en el momento de tener relaciones sexuales.
"Quiero tener una de La Alta (Guajira) y tenerla encerrada porque me la quitan", añade Zuleta y acto seguido, le pregunta a Barroso cuándo se la podría llevar. El líder indígena responde: "Si me paga hoy, yo viajo hasta allá y se la tengo para la otra semana".
El movimiento 'Párala ya’ indicó que nada justifica las violencias contra las mujeres y rechazó de forma contundente el contenido emitido por el medio radial Cardenal Estéreo, debido a que su postura irrespeta a las mujeres de la comunidad, deshonrando los principios y valores de los indígenas.
"El señor Zuleta se dedicó a discriminar a las mujeres de esta cultura con su mirada misógina, machista, patriarcal y mercantilista sobre las mujeres wayuu. Nos unimos a la exigencia de retractación y disculpas públicas que tanto el humorista Fabio Zuleta como la emisora Cardenal Estéreo deben dar a las mujeres wayuu y a la Nación Wayuu en general, y pedimos a las directivas de la emisora a reevaluar el contenido de sus espacios radiales", expresó el movimiento.
Por su parte, la organización indígena Nación Wayúu, resaltó que esta es una situación de vulnerabilidad, de discriminación y racismo contra las mujeres indígenas colombianas, debido a la lucha histórica que se ha venido haciendo por la reivindicación de sus derechos.
"Solicitamos a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría, se abra por oficio un proceso penal o disciplinario en contra del señor Fabio Zuleta por sus actos racistas y discriminatorios en contra de la mujer wayuu como símbolo de vida y resistencia, hechos materializados a través de la emisora Sistema Cardenal de Gámez Editores de la ciudad de Valledupar", enfatizó la organización.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.