La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, lanzó una cadena de trinos en la que habló de intentos de “derrocar al gobierno”.
MinInterior y Pastrana endurecen sus posiciones frente al paro

La afirmación de que uno de los objetivos que tuvo el paro nacional del 21N es dar un golpe de Estado al presidente Iván Duque se ha vuelto tema reiterativo en los círculos políticos cercanos al mandatario nacional, así como también entre el propio gobierno.
Este lunes, y por segunda vez en una semana, el expresidente de Colombia, Andrés Pastrana, volvió a referirse al tema y en esta ocasión en una carta pública que dirigió al mandatario nacional habló de un “zarpazo” a lo que democráticamente eligieron los colombianos en las elecciones de junio de 2018.
“Esos mismos corruptos que amparan al narcotráfico tienen la desfachatez al Presidente de la República, cogobernar a Colombia. A usted, quien por contraste, tienen las manos y la conciencia limpia. Eso les duele. No se deje intimidar señor presidente por la extorsión y el chantaje de los que quieren darle un zarpazo a lo que el pueblo colombiano les negó repetidamente en las urnas”, indicó en la carta Pastrana.
Expone además que “la turbulencia de los acontecimientos suele con frecuencia distorsionar la perspectiva histórica en medio del fragor de lo inmediato... En Colombia se protesta hoy contra todo menos contra la esencial. El narcotráfico está presente en la violencia contra los líderes sociales, en la corrupción de la política y la sociedad, en la destrucción masiva del medio ambiente, en la crisis de la salud, y de la familia, por la epidémica drogadicción de los jóvenes y sus trágicas consecuencias”.
Por su parte la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, durante el fin de semana que terminó también hizo una dura defensa política al presidente Duque, e incluso con sus mensajes en Twitter le restó importancia en parte a las motivaciones que se expusieron para el paro, para lo cual uso una etiqueta que decía #NoPudieron.
En uno de esos trinos señaló que “¿A quién le queda duda de la estrategia para derrocar al gobierno? Convocaron un paro basado en mentiras. #NoPudieron”.
De la misma forma, envió mensajes cortos como “Sembraron pánico con falsas denuncias de ataques a la comunidad. #NoPudieron”, “Convocaron un paro basado en mentiras. #NoPudieron”, “Se concentraron para protestar frente a la casa en donde vive su familia, invadiendo su espacio y privacidad #NoPudieron” y “Usan a jóvenes y minorías para reclamar cumplimiento de compromisos que están en ejecución #NoPudieron”.
El Presidente @IvanDuque es el símbolo de los que queremos que no haya más violencia. Por eso lo atacan con noticias falsas, para confundir y llenar al país de oscurantismo.
— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) December 1, 2019
De la misma forma, sostuvo que “Atacaron a la #FuerzaPública buscando que reaccionaran para acusarlos de violar los derechos humanos #NoPudieron” y “Sembraron pánico con falsas denuncias de ataques a la comunidad. #NoPudieron”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.