Formulario de búsqueda

-
Viernes, 25 Septiembre 2020 - 8:19am

Mineros hallan restos fósiles de mastodonte extinto hace 10.000 años

Los restos fueron hallados hace varios días por obreros artesanales que exploraban un socavón a 20 metros de profundidad.

AFP
Imagen de reparto difundida por la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER) el 24 de septiembre de 2020 de sus integrantes en torno a restos fósiles que corresponderían a un mastodonte en Quinchia, Risaralda.
/ Foto: AFP
Publicidad

Mineros que buscaban oro en Colombia se toparon con los restos fósiles de un mastodonte desaparecido hace al menos 10.000 años, dijo este jueves la autoridad regional de ambiente. 

El esqueleto "está completo, intacto, adherido a la roca", lo que significa que "sería el de mayor magnitud" hallado hasta ahora en el país, informó a la AFP el servicio de prensa de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder).

Dado que esa especie desaparecida de mamíferos se movía en manada, es probable que se encuentren más restos, añadió. 

Los restos fueron hallados hace varios días por obreros artesanales que exploraban un socavón a 20 metros de profundidad, en el Cañón del Cauca, en el municipio de Quinchía.

"Hubo como un desprendimiento de la tierra, pero poquito, y ahí cayó el primer hueso", relató Fernando Tabariquino, citado en un comunicado de la autoridad ambiental.

Los mineros alcanzaron a sacar de 10 a 12 huesos del animal, incluyendo un colmillo de 1,10 metros de largo, antes de que autoridades locales suspendieran la excavación por el interés científico del hallazgo. 

Lea aquí: Descubren catorce sarcófagos de hace 2.500 años en Saqqara, Egipto

Luego, el Instituto Colombiano de Arqueología y Antropología tomó el relevo en la extracción de restos fósiles.

El mastodonte es un proboscidio, primo hermano de los elefantes actuales, extinto hace unos 10.000 años en esta zona del norte de Sudamérica. 

"¡Nos encontramos algo extraordinario y fuera de la imaginación!", exclamó Julio César Gómez, director del Carder, en un video a medios.

Aunque existen descubrimientos similares anteriores en la costa Atlántico y el centro del país, se trata del primero de este tipo en el oeste de Colombia.

"Nos va a permitir determinar muchos aspectos del clima, de la mega fauna que tuvimos en esta zona" y también entender una parte de porqué "desaparecieron estas especies", agregó Gómez.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.