Parody busca garantizar transparencia, bloquear a las mafias y supervisar que la comida llegue a los niños.
Mineducación presentó proyecto para mejorar Programa de Alimentación Escolar
La ministra de Educación, Gina Parody, radicó este miércoles ante el Congreso de la República un proyecto de ley para mejorar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que busca garantizar transparencia, bloquear a las mafias del sector y supervisar que la comida llegue a los niños que más lo necesitan a tiempo.
“Con esta Ley pretendemos regular el Programa de Alimentación Escolar (PAE). Así podremos intervenir y organizar la dispersión de fuentes y tener mayor control, también prohibir la contratación a dedo, obligar a hacer contrataciones públicas donde haya muchos oferentes y buscar que sean los mejores los que se presenten, para garantizar transparencia y eficiencia”, afirmó Parody.
Esta ley busca crear la Agencia Nacional para la Alimentación Escolar (ANA), que operará el programa de alimentación en aquellas regiones más vulnerables y donde alcaldías y gobernaciones, decidan que no tienen la capacidad de hacerlo.
“Mediante este proyecto se busca eliminar cualquier posibilidad de que se presenten mafias. Además se estandarizarán los precios, con estudios de mercado. Esto quiere decir que se va a buscar que se entregue lo mismo que una madre le incluye en la lonchera a su hijo”, agregó la ministra.
Un reporte de Minneducación indica que existe una dispersión de recursos: Hay seis fuentes de donde sale la plata y esto permite que haya desarticulación, falta de control, y duplicidad en la atención del servicio de alimentación escolar. Todas estas fuentes suman 1.5 billones de pesos.
“De esta forma se garantiza tener un solo responsable y lograremos una unidad de ejecución. Es decir, todos los recursos van a las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) o a la ANA en un encargo fiduciario y existirá una prohibición legal para contratar alimentación escolar en municipios no certificados”, explicó la jefe de la cartera de educación.
“Este proyecto de ley fue socializado con los parlamentarios de las Comisiones VI de Senado y Cámara, así como con los gobernadores y la Federación de Departamentos”, precisó Parody.
Dato
La ANA estaría adscrita al Ministerio de Educación Nacional y desde allí se organizaría la nueva estructura del PAE.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.