'La Noche de la Excelencia' reconoce la labor y el desempeño de todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mineducación premiará a docentes, estudiantes e instituciones educativas

El próximo 23 de noviembre el Ministerio de Educación Nacional llevará a cabo 'La Noche de la Excelencia' para reconocer la labor y desempeño de todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Más de 40 docentes e instituciones educativas de toda Colombia serán homenajeados en la velada liderada por la ministra de Educación, Gina Parody.
Son tres las categorías a las que Mineducación otorga galardón e incentivo. La primera es la Institucional, en la que se eligen las instituciones educativas según su Índice Sintético de la Calidad Educativa (Isce) de secundaria como indicador primordial.
La segunda son las Buenas prácticas, categoría en la que se reconocen buenas prácticas docentes, entendidas como las experiencias orientadas por propósitos de desarrollo claro, adecuadas a la realidad de los estudiantes que articulan una buena idea, una buena metodología y recursos diversos.
Y por último, se hace un reconocimiento a los Master Profe, categoría en la que se premia a los docentes con mejores promedios de las ocho (8) universidades del Programa Becas para la Excelencia Docente, estos maestros se encuentran cursando el segundo semestre.
En la velada que se desarrollará en el Teatro Colón de Bogotá, los premiados en cada categoría recibirán, de manos de la ministra de Educación Nacional un galardón y premios como tablets, computadores y viajes por su excelencia a lo largo del año, pero más importante que esto es el reconocimiento de toda una sociedad.
“La Noche de la Excelencia es un espacio de reconocimiento a la labor y al desempeño de todos los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para el Ministerio de Educación Nacional es muy importante destacar a todos aquellos que trabajan por hacer de Colombia el país mejor educado de América Latina en 2025”, aseguró Patricia Castañeda, directora de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.