Así lo anunció Luis Carlos Villegas quien además aseguró que se activó el Sistema Integrado de Información y Monitoreo.
Mindefensa reunciaría si no cumple con la cuota de erradicación

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunció que está dispuesto a dejar su cargo en caso de no cumplir con la erradicación de las 50 mil hectáreas de cultivos ilícitos que se propuso como meta al iniciar el año.
"Esto no puede seguir, y todos los que tenemos responsabilidades operativas y políticas sobre ese tema. Si esa tendencia se mantiene creo que debemos poner nuestra cabeza porque esa no es una tendencia, que el país resista, menos en un camino de construcción de paz", precisó el jefe de la cartera de Defensa.
El pasado 2 de junio el Ministro reveló la fecha en la que el Gobierno deberá entregar 50 mil hectáreas libres de hoja de coca, y en ese sentido Villegas informó que seis mil hectáreas ubicadas en parques naturales serán erradicadas manualmente, y anunció que el plazo máximo para cumplir esta meta es el próximo 10 de diciembre.
"Todo cultivo que no esté cubierto por acuerdos de erradicación voluntaria, porque por sustitución tampoco se puede hacer en los parques, tendrá que ser erradicado antes de esa fecha”, dijo el funcionario.
La orden del presidente Juan Manuel Santos al Ministerio de Defensa es erradicar de manera manual todos los cultivos ilícitos con el fin de no afectar a las comunidades que habitan cerca a las zonas donde se llevará a cabo la erradicación.
Villegas también anunció que se activó el Sistema Integrado de Información y Monitoreo que permitirá analizar y suministrar información sobre los cultivos ilícitos existentes en el territorio nacional.
Para esta labor, las Fuerzas Militares estarán apoyadas con nueve aeronaves, cuatro del tipo Caravan y cinco Turbo Thrush, estas últimas fueron utilizadas hasta 2015 para labores de aspersión aérea y acondicionadas especialmente con tecnología de punta para realizar las labores de recolección de imágenes de alta resolución y otro tipo de datos necesarios para planear y ejecutar operaciones más contundentes.
De acuerdo con el ministro Villegas, hasta el momento se han erradicado 21 mil hectáreas de hoja de coca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.