Buscan que las causas de este siniestro queden completamente esclarecidas.
Mindefensa pide ayuda a EEUU para investigación de avioneta accidentada

Colombia pedirá apoyo a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, sigla en inglés) para investigar el accidente aéreo ocurrido el pasado domingo en Bogotá, que causó seis muertos y 14 heridos, anunció este martes el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.
El titular de Defensa señaló que pedirá que “se notifique” a la NTSB “para que designe un investigador para el accidente, todo esto con el fin de que las causas de este siniestro queden completamente esclarecidas”, según un comunicado de su despacho.
El avión accidentado, un Beechcraft 60, despegó en la tarde del domingo del aeropuerto internacional El dorado de Bogotá y se precipitó a tierra menos de dos minutos después en una zona residencial de la capital colombiana por causas que son motivo de investigación.
Los cuatro ocupantes de la aeronave murieron, así como dos personas más que estaban en una panadería sobre la cual cayó el aparato, que se incendió por el impacto.
La aeronave tenía previsto recoger en el aeródromo de Guaymaral, en el norte de Bogotá, al expresidente colombiano Andrés Pastrana y a Marta Lucía Ramírez, exministra y excandidata del Partido Conservador en las elecciones presidenciales del año pasado.
En declaraciones, Pastrana confirmó este lunes que iba a abordar el avión y pidió una investigación al Ministerio de Defensa.
“Ese avión lo íbamos a abordar nosotros; hay un plan de vuelo original de las 10 de la mañana que teníamos para abordarlo, pero yo estuve en stand by hasta las dos de la tarde más o menos cuando dije que ya no lo iba abordar”, manifestó.
Villegas declaró este martes que le ha pedido al equipo técnico de la Fuerza Aérea Colombia (FAC) “que ayude con la investigación”.
“Igualmente le solicité a la Aeronáutica Civil que contacte a Beechcraft, casa fabricante de la avioneta, y a Lycoming, fabricantes de los motores que están siendo inspeccionados”, añadió.
El ministro aseguró que, una de las primeras hipótesis de la Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil, es que el siniestro ocurrió como consecuencia de la pérdida de control durante el vuelo por la falla de un motor.
*El Colombiano | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.