La incertidumbre que vive el proceso de paz fortalece las disidencias en la guerrilla, según Villegas.
A Mindefensa le “preocupa el deterioro de la cohesión de las Farc”
![El ministro Luis Carlos Villegas participó en el foro 'La paz es posible'. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/10/24/imagen/villegas.jpg)
En el foro 'La paz es posible' el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, señaló su preocupación por el tiempo que va pasando y los riesgos que se presentan para el cese el fuego bilateral con las Farc.
"Me preocupa inmensamente el deterioro de la cohesión de las Farc pasando el tiempo sin que haya una dinámica en el proceso cese al fuego, deterioro que proviene de la autoridad y la disciplina, de la presión de grupos armados sean de crimen organizado o Eln, de fortalecimiento de esas disidencias por el paso del tiempo en medio de la incertidumbre a pesar de que el mando de las Farc ha tenido la mejor voluntad".
El ministro también habló de la importancia del cese el fuego bilateral resaltando que es el principal activo del proceso pese a que para él, la sociedad colombiana se ha anestesiado ante el conflicto.
“Aquí el número de soldados y policías que asesinen o hieran parecieran no tener importancia, aquí el número de veredas que dejan de tener la presión de un grupo armado que ha estado ahí por 20 ó 30 años parecieran no tener importancia", agregó.
Asimismo, Frank Pearl afirmó, sobre el riesgo de divisiones al interior de las filas de las Farc, que “es un tema real, por esto, los acuerdos deben resolverse pronto, hay que alcanzar un acuerdo pronto".
Por su parte, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, reiteró la propuesta que se ha venido haciendo alrededor de que sea el Legislativo el que refrende el nuevo acuerdo con las Farc.
"Nos parece que es un error hacer un nuevo plebiscito. Existiría más problemas entre el ‘Sí’ y el ‘No’. Creemos que la salida debe ser institucional, la salida debe ser el Congreso. Allí está sentado el expresidente Uribe, están los del ‘Sí’", dijo afirmando que respetan que haya ganado el ‘No’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.