Formulario de búsqueda

-
Lunes, 9 Noviembre 2015 - 3:10pm

Mindefensa exige “liberación incondicional” de solados en poder del ELN

Andrés Felipe Pérez y Kleider Antonio Rodríguez “están sanos y salvos”, según la guerrilla.

Colprensa
El ELN “ratificó la voluntad” de liberarlos “lo antes posible”, a través de un comunicado.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, exigió al ELN liberar a los dos militares que están en su poder desde el 26 de octubre, luego de un ataque a una patrulla militar que dejó otros 11 soldados y un policía muertos.

“@COL_EJERCITO continúa acompañando a las familias de nuestros soldados secuestrados por ELN. Exigimos su libertad incondicional”, escribió el ministro en la cuenta del Ministerio de Defensa en la red social Twitter. (Lea además ELN dio pruebas de supervivencia de los soldados secuestrados)

La exigencia del Mindefensa se da luego de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) revelara en su página de internet que los soldados profesionales Andrés Felipe Pérez y Kleider Antonio Rodríguez “están sanos y salvos” y que próximamente serán liberados.

El grupo armado ilegal indicó en un comunicado -que incluye un video y una fotografía de los uniformados- que “nos esforzamos por proteger” a los dos militares en su poder, a pesar de los operativos del Ejército para rescatarlos, pero le piden al Gobierno cesar las operaciones militares en la zona donde serían liberados próximamente, aunque no precisa referido sitio.

Según la guerrilla, “ratifica la voluntad” de liberarlos “lo antes posible”, pero exige que el Gobierno integre una Comisión Humanitaria que reciba a los uniformados y que “garantice la seguridad y las condiciones” en la zona donde se realizaría su entrega “sin presencia, ni amenaza de la Fuerza Pública”.

Los soldados Andrés Felipe Pérez, oriundo de Tulúa (Valle). y Kleider Antonio Rodríguez, de Aguazul (Casanare), fueron secuestrados el pasado 26 de Octubre tras un ataque del ELN a una patrulla militar del Batallón de Alta Montaña Los Pinos en la que fueron asesinados 11 soldados y un policía que en zona rural de Güicán (Boyacá).

El grupo subversivo, así mismo, reiteró que no asesinaron a los uniformados con tiros de gracia: “El dictamen de Medicina Legal dijo nada más que la verdad: los soldados murieron con tiros a distancia y no de gracia, ni tenían bombas en los cuerpos, ni señales de tortura”, señala el comunicado.

Defensoría hace visita a Güicán

Por otro lado, la Defensoría de Pueblo realizó una visita humanitaria a la zona rural de Güicán en donde ocurrió el ataque a fin de verificar la situación de derechos humanos en la región, luego de dos días de camino a lomo de mula.

Los funcionarios de la Defensoría se entrevistaron con la comunidad, y a través de los líderes indígenas de la comunidad Uwa, pidieron a los actores en conflicto respetar sus territorios ancestrales.

Los indígenas hicieron alusión a necesidades apremiantes como vías de acceso y atención en salud especialmente toda vez que en razón de las distancias y la topografía, lograr el traslado a un hospital o a una unidad de atención especializada es prácticamente imposible.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.