Guillermo Botero insistió en que la llegada de los 2500 será un factor decisivo para la estabilización de orden público en el departamento.
Mindefensa espera recursos para aumentar recompensas

Al término del consejo de seguridad en Cauca, el ministro de Defensa, Lorenzo Guillermo Botero, recalcó que las estructuras del narcotráfico “son la causa de las masacres y los asesinatos que han ocurrido en los últimos días” y añadió que en materia de investigación la tarea le corresponde a la Fiscalía.
El jefe de la cartera insistió en que la llegada de los 2500 uniformados que integrarán la Fuerza de Despliegue Rápido No. 4, desde diciembre próximo, será un factor decisivo para la estabilización de orden público en el departamento.
“Vamos a atacar dos estructuras: la ‘Dagoberto Ramos’, en la cordillera central, y la ‘Jaime Martínez’, en la cordillera occidental. Pensamos que la Carlos Patiño (otro grupo armado), ya ha venido siendo desarticulada de manera significativa en el sur del departamento”, señaló Botero en rueda de prensa.
Sobre la propuesta de la ‘carpa blanca’ tan mentada por estos días, Botero Nieto dijo que, hasta donde se extienden las capacidades de la Fuerza Pública, han propiciado esta iniciativa, aunque confesó que no han conversado del tema con los delegados de la comunidad indígena.
Ante un eventual aumento de recompensa por los cabecillas que delinquen en la zona, entre ellos Mayimbú, por quien se ofrecen 1000 millones de pesos, dijo que estuvo a la espera de un certificado de disponibilidad presupuestal, pero que el documento no le llegó en su momento.
No obstante, añadió que en los próximos días habrá un “incremento significativo en las recompensas. Lo que se está ofreciendo no ha motivado lo suficiente”, admitió el ministro de Defensa.
El consejo de seguridad se realizó tras la masacre en Corinto, la segunda de esta semana en el departamento, en la que fueron asesinadas cuatro personas que integraban un equipo de ingenieros y topógrafos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.