Luis Carlos Villegas confirmó que son 16 los fallecidos por el accidente de la aeronave militar.
Mindefensa asegura que helicóptero se estrelló contra ladera

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, confirmó la muerte de 16 policías en el siniestro del helicóptero Black Hawk que se destruyó esta mañana en Antioquia y que la causa habría sido un choque contra una ladera.
Señaló que el helicóptero se encontraba desarrollando una operación contra el ‘Clan Úsuga’ y que con él iban otros dos para apoyar la misión, pero que aunque estaba planeado que el operativo iniciará sobre las 5:00 de la mañana, el mal tiempo lo impidió y el despegue se dio a las 9:00 de la mañana.
Aseguró que según las investigaciones adelantadas hasta el momento, el helicóptero se habría estrellado contra una ladera a una velocidad de 180 kilómetros por hora, debido a la nubosidad baja que lo dejó completamente destrozado, tanto así, que según el ministro la pieza más grande puede medir un metro. (Lea además Duro llamado de Mindefensa a Uribe y Rangel por trinos de accidentes aéreos)
Así mismo, dijo que se confirmó con la Fuerza Aérea el mal estado del tiempo a esa hora y que en ese lugar habían nubes bajas y generalizadas, "lo cual nos hace pensar en la dificultad que podría tener un observador para haber visto un ataque o los detalles anteriores al choque, por eso es imposible tener ese testimonio", afirmó Villegas.
Por lo mismo, puntualizó que los otros dos helicópteros no oyeron sino los disparos que hacían las tres aeronaves y el estallido de la municiones y el armamento que llevaba el helicóptero al incendiarse contra la ladera.
"Si el helicóptero accidentado hubiera estado devolviendo fuego, los otros dos lo hubieran detectado. Sin embargo, los técnicos están haciendo una minuciosa investigación de las piezas para ver si hay posibilidad de que el helicóptero hubiera sido atacado", agregó.
Finalmente, hizo un fuerte llamado para que no se especule sobre las versiones, ya que en las últimas horas ha habido un gran ataque sobre este siniestro y el ocurrido el pasado viernes que dejó 11 militares sin vida.
"Quiero hacer un llamado respetuoso y enérgico a que se tenga por la información real y oficial el respeto que merecen las víctimas y sus familias y quiero referirme específicamente a los senadores Uribe y Rangel, que saben que no voy a ser yo quien esconda información sobre tragedias que afecten a los miembros de la fuerza pública. Cuando tenga otra información yo mismo la contaré por dura que sea".
Asimismo, advirtió al ‘Clan Úsuga’ que las operaciones contra ellos continuarán y que la operación Agamenón se mantendrá hasta que todos estén "neutralizados y a órdenes de la justicia en honor de los caídos".
Los dos sobrevivientes identificados como el subteniente Edgar Báez Quintero y el patrullero Juan Carlos Mesa Patiño, están siendo estabilizados pese a las fuertes quemaduras que tienen en su cuerpo, para ser trasladados a Bogotá, aunque su pronóstico es reservado.
Sobre el incidente del avión Casa 235, que se accidentó el viernes con 11 tripulantes, nada indica que este hecho esté asociado a una acción externa de la aeronave, sí hay evidencia de helamiento alrededor de los planos, especialmente del derecho.
“Las conclusiones iníciales de esa investigación llevan a decir que hubo condiciones meteorológicas adversas”, manifestó Villegas.
Policías que perdieron la vida en el Blackhawk
SI Gualdron Rodríguez Diego
PT Polo Jesús Antonio
PT Escobar Ubaldo Enrique
PT Reyes Martínez Wilson
PT Montaña Franco Deiner
PT Cáceres Bautista Norverto
PT Correa Jiménez Eider
PT Diaz Santiago Iván
CT Palacios John
CT Guzmán Ovalle Hernando
PT Alberto Góngora Quintero
SI Alfonso Cruz Díaz
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.