Según el presidente, las Fuerzas Militares se han preocupado por mantener la excelencia en todas las actividades.
Militares deben honrar el uniforme y el derecho humanitario: Duque

“Las Fuerza Militares y de Policía deben actuar con apego a la Ley, respetando los derechos humanos”, dijo el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, luego de que el periódico estadounidense The New York Times asegurara que en los últimos meses el Ejército dio instrucción de duplicar resultados, sin importar que se pudieran provocar bajas civiles.
Lea también Presentarán moción de censura contra Botero por denuncias del New York Times
“La seguridad es un valor democrático fundamental para consolidación de la democracia. La seguridad solamente triunfa cuando se hace la implementación de la Constitución y la Ley, con apego a la defensa del derecho internacional humanitario”, agregó el presidente.
Duque, en el marco del Taller Construyendo País que se desarrolla en Pasto, Nariño, también aseguró que no se puede satanizar a la Fuerza Pública, ni decir que están bajo el mando de personas que deshonran el uniforme porque sus miembros tienen la labor de denunciar cualquier acto indebido que se cometa el interior.
Según el presidente, las Fuerzas Militares se han preocupado por mantener la excelencia en toda la conducción de sus actividades y han colaborado con la Fiscalía cuando ha sido necesario, como sucedió en el reciente asesinato del excombatiente de las Farc, Dimar Torres, asesinado a manos de un cabo del Ejército, al parecer bajo la complicidad de un coronel, que fue recientemente vinculado.
Previo a la publicación del Times, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, junto con el comandante del Ejército Nicasio de Jesús Martínez, aseguraron que hasta el momento han actuado en rigor con la normativa del Derecho Internacional Humanitario.
“La Fuerza Pública es la principal defensora de derechos humanos. Tengo la firme convicción que con el ejercicio de la autoridad se le da cabal cumplimiento a los derechos humanos. El ministerio de defensa cuenta con una política integral. Desde que llegué al ministerio he dado instrucciones para fortalecer esas acciones”, señaló Botero.
La polémica con el artículo del Times surge porque, según se argumenta, esta política podría volver a provocar el fenómenos de los falsos positivos, ocurridos durante el Gobierno del expresidente Álavaro Uribe Vélez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.