Fue una cita con el perdón y la reconciliación convocada por estudiantes.
Miles de antioqueños le dijeron sí a la paz y la reconciliación

El clamor en la voz de Mercedes Sosa para no ser indiferente a la guerra, el himno Nacional, que sonó al unísono, y un cerrado aplauso en homenaje a las víctimas del conflicto armado, cerraron la multitudinaria marcha que se realizó en el centro de Medellín en la noche de este viernes.
Durante hora y media, miles de ciudadanos caminaron desde el parque de Las Luces, frente al centro administrativo La Alpujarra, hasta el Teatro Pablón Uribe, en la avenida La Playa, para exigir que la salida negociada termine de una vez por todas con más de 52 años de conflicto con las Farc.
La marcha fue convocada por estudiantes y la mayoría de participantes eran jóvenes, pero a la cita con el perdón y la reconciliación en la capital antioqueña acudieron personas de todas las edades y clases sociales, para rechazar la posibilidad que este conflicto siga cobrando vidas de civiles.
Una de las participantes fue Gilma Zuleta de Fernández, una mujer de 86 años que vivió en carne propia el dolor del destierro por el conflicto armado y que se conmovió por esa posibilidad latente de dejarle un mejor país a sus nietos:
“Soy desplazada de Yarumal y viví el rigor de la violencia desde hace 50 años. Me llena de alegría ver toda esta gente joven reunida regalando mensajes de perdón y reconciliación”, aseguró.
La manifestación transcurrió en completa tranquilidad e intercaló consignas en favor de la paz y la salida negociada según se pactó en La Habana y silencios conmovedores a la luz de las velas que recordaban a los que partieron de manera apresurada.
Antes de las 8:00 p.m. la marcha se comenzó a disolver de a poco y miles de ciudadanos se fundieron en abrazos colectivos. La lluvia, que acompañó toda la marcha, mermó su intensidad y el corazón de muchos se aceleró hasta las lágrimas. Difícil no recordar y pregonar paz por tantos que se fueron.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.