Mi obsesión ha sido la verdad y la institucionalidad: Álvaro Uribe
![Álvaro Uribe. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/10/08/imagen/l.jpg)
“Mi obsesión ha sido la verdad y la institucionalidad”, fueron las primeras palabras del expresidente y senador de la República, Álvaro Uribe Vélez, tras finalizar la indagatoria que desarrolló la Corte Suprema de Justicia por supuestos delitos de soborno y fraude procesal.
Uribe agradeció de manera especial las palabras de apoyo pronunciadas por el presidente Iván Duque, horas antes de que iniciara la indagatoria en su contra, y dijo que aprecia las palabras del mandatario, que le ha manifestado su amistada y su confianza.
Así mismo, el senador señaló que respeta la institucionalidad y el fuero de la Corte Suprema de Justicia para investigarlo en este caso.
“La circunstancia de que yo haya tenido discrepancias con algún grupo de magistrados nunca ha avanzado hasta el punto de desconocer las instituciones. A lo largo de este año he asistido a la justicia cuantas veces he sido requerido a la Corte Suprema, a la Fiscalía”, agregó Uribe.
El senador señaló que el magistrado de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, César Reyes, que condujo la indagatoria, “procedió en el cumplimiento de su deber y creo que él debió percibir el respeto a la justicia y mi afán por la verdad”.
Así mismo, aseguró que prefiere las críticas que entrar a desafiar las instituciones, pese a que el Gobierno anterior inició una serie de acusaciones en contra de sus colaboradores.
“En 2012 la Fiscalía me vincula a un proceso por unos videos de falsos testigos que llevó allí la persona que me acusa (Iván Cepeda). Por intermedio de mis abogados presentamos una denuncia contra esa persona a la Corte Suprema de Justicia, porque estaba probado que la ONG cercana a esa persona le pagó a la familia de la persona que se prestó para ser testigo falso, porque otro testigo, el señor Areiza, había dado una declaración en la cual decía que la persona que me acusa le había dado beneficios para acusar al Luis Alfredo Ramos, a mi hermano Santiago y a mí”, apuntó el líder del Centro Democrático.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.