La cifra anunciada por el ministro de Defensa es 10.000 hectáreas más de las eliminadas durante el año pasado.
Meta del Gobierno es erradicar 70 mil hectáreas de cultivos ilícitos en 2019
!["Esperamos en febrero tener conformados todos los grupos móviles de erradicación para obtener mejores resultados que los del año pasado”, dijo el ministro Botero. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/02/02/imagen/erradicacion.jpg)
Córdoba hace parte de ese grupo de lugares del país que empezó a ser erradicado manualmente de cultivos ilícitos, así lo anunció el Ministro de Defensa, Guillermo Botero, desde Montelibano, jurisdicción de ese departamento.
“La erradicación de cultivos ilícitos ya comenzó en el departamento. Esperamos en febrero tener conformados todos los grupos móviles de erradicación para obtener mejores resultados que los del año pasado”, dijo Botero.
Para el jefe de la cartera de Defensa, la meta del presidente Iván Duque es erradicar 70.000 hectáreas durante el 2019, es decir, 10.000 más de las erradicadas durante el año pasado que dejó un cifra similar a los 60.500.
El anunció lo realizó Botero luego de un encuentro que se llevó a cabo con las autoridades de los departamentos de Córdoba y Antioquia, en el cual destacó la mejoría en los indicadores de seguridad de los seis municipios que conforman la región del Bajo Cauca, luego del primer consejo de seguridad del pasado 4 de octubre en Caucasia (Antioquia), liderado por Duque, tras la activación de la Fuerza de Tarea Aquiles.
Además de considerar que la erradicación en esta región será prospera, el jefe de la cartera señaló una serie de operaciones contra estructuras criminales que delinquen en la zona. Así las cosas, confirmó la captura en zona rural del municipio de Zaragoza (Antioquia), de ‘Colitas’, que hacía parte de la estructura Francisco Morelo Peñate del Clan del Golfo.
A juicio del ministro, el hombre era requerido por el delito de fabricación, porte y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.
Explicó que otro golpe a la misma estructura se registró en la región del Urabá antioqueño donde neutralizaron a Freddy León Ortiz Poso, ‘Walter, quien fuere el segundo cabecilla de subestructura Carlos Vásquez del Clan en el corregimiento Pavarandó de Mutatá, Antioquia.
Según el ministro, ‘Walter’ llevaba 14 años delinquiendo y estaba al mando de al menos 300 hombres armados. Dijo que era el responsable del financiamiento de paros armados, el plan pistola, homicidios y desplazamientos en el Urabá antioqueño. Se había desmovilizado en 2004 del Bloque Bananero de las Auc.
Por otro lado, confirmó que la ofensiva contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln), continúa, prueba de ello es la captura en Valdivia de Orlando Enrique Echeverría Castillo, ‘El Indio’, quien hacía parte de la subestructura Héroes y Mártires de Tarazá. “Era el segundo cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de esa compañía desde hace seis años. Además de estar acusado de homicidio, se dedicaba al narcotráfico”.
Por último, anunció que en Génova y Livorno (Italia), y tras los acuerdos internacionales, las autoridades incautaron de 2.7 toneladas de cocaína.
Según el ministro, la droga estaba en contenedores transportados por buques cargueros que salieron del Golfo de Urabá. “Se pudo establecer que el destino final de este cargamento era Barcelona, España. La cocaína pertenecía al ‘Clan del Golfo’ y estaba avaluada en 164 millones de dólares”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.