Supersalud ha impartido instrucciones específicas para la atención a personas con sospecha o diagnóstico.
Medida cautelar a 6 EPS por trabas a pacientes con cáncer

El superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz, impuso medida cautelar a las EPS Capital Salud, Nueva EPS, Cruz Blanca, Salud Total, Coomeva y Emssanar, y le ordenó que de manera inmediata eliminen todas las barreras de atención a los pacientes oncológicos.
La entidad ha impartido instrucciones específicas para la atención a personas con sospecha o diagnóstico confirmado de cáncer que van desde la atención integral, la incorporación de autorizaciones, tratamientos, procedimientos hasta la entrega de medicamentos.
“A través de estas medidas cautelares les estoy dando un plazo máximo de 48 horas para que entreguen a esta Superintendencia un informe detallado sobre el trámite y resultados de cada uno de los casos que les hemos remitido, acompañado de los soportes que permitan su verificación”, explicó Muñoz.
El seguimiento al cumplimiento de la medida cautelar se hará por medio del Grupo de Soluciones Inmediatas en Salud de la entidad, y de no ejecutar las órdenes de Supersalud se procederá de inmediato a la imposición de las sanciones correspondientes.
“Este tipo de medidas se adoptan para solucionar inmediatamente situaciones que ponen en riesgo la vida de los usuarios, por eso he tomado la decisión de sancionar directamente al representante legal de la Entidad Promotora de Salud: serán estas personas naturales las que deban pagar de su bolsillo la multa económica, sin perjuicio de la sanción que se le puede imponer a las EPS”, agregó el Superintendente Muñoz.
Las sanciones económicas a los representantes legales podrían ser hasta de 137 millones de pesos.
Otro caso registrado en Cúcuta
Alba Inés Peña Parra, quien hasta el fin de semana permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Erasmo Meoz, es otra de las pacientes con cáncer a quien su EPS le obstruye el servicio de salud.
Óscar González, sobrino de la mujer que sufre de cáncer de colon, quien fue traída desde Venezuela porque su condición de salud ha empeorado, denunció que su tía ha encontrado trabas en la EPS Ecoopsos.
Peña Parra tuteló su derecho a la salud ante el juez séptimo penal municipal quien admitió la acción popular y ordenó medida provisional contra Ecoopsos EPS-S para que gestione y traslade a Peña Parra a un instituto de salud de mayor nivel. En el hospital no tienen especialidad de oncología.
*Colprensa y La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.