El hecho deja hasta el momento 6 personas fallecidas.
Medicina Legal descartó la presencia de explosivos en accidente de avioneta

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses señaló que hasta el momento, los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo en el noroccidente de Bogotá no presentan patrones de explosión, diferente al del choque.
El director de la entidad, Carlos Eduardo Valdés, afirmó que hasta el momento, de los cuerpos analizados por los forenses han determinado que la causa de los fallecimientos obedecerían al choque.
"Se descarta que exista un patrón de explosión o cualquier otro diferente al choque... Los cuatro cuerpos presentan trauma contundente producto del choque. No hay ningún otro patrón", explicó el director de Medicina Legal.
A las instalaciones de la entidad, llegaron cinco cuerpos de víctimas del accidente, y desde el lunes los peritos de Medicina Legal trabajan en la plena identificación de los cuerpos, y de las causas puntuales de la muerte de las personas.
Hasta el momento se conoce la plena identidad de cuatro cuerpos: Se trata de Osana Corzo de García de 75 años de edad, quien se encontraba en la casa donde impactó la nave, en la localidad de Engativá. Jenny Eugenia Barriga Guzmán de 48 años, y Jorge Alberto Hernández, pasajeros; y además está Juan Pablo Angulo, piloto de la avioneta.
Los resultados de las necropsias serán enviados a la Fiscalía General de la Nación, que ya inició una investigación por el accidente de la avioneta, y hasta el momento anunció que se están examinando los videos de las cámaras de seguridad, y los antecedentes de los tripulantes de la aeronave.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.